Desmiente Gobierno de Zacatecas sustracción ilegal de obra de Rafael Coronel

Zacatecas, Zac. – Tras cinco días de especulaciones y cuestionamientos sobre la supuesta “sustracción ilegal” de la afamada obra “La Mortaja de San Francisco”, que permaneció expuesta por 30 años en el Museo Rafael Coronel, el gobierno de Zacatecas desmintió este domingo que haya existido algún acto irregular en el retiro de la pintura.

Las autoridades estatales revelaron que la obra nunca fue donada al Gobierno de Zacatecas, por lo que Juan Rafael Coronel Rivera, hijo del artista, actuó “con base en su legítimo derecho” al retirar el cuadro del recinto y realizar las operaciones comerciales que consideró pertinentes.

El caso se dio a conocer el pasado miércoles, cuando el magistrado Arturo Nahle García denunció en un artículo de opinión que la pintura había sido retirada del museo por el hijo del artista. Nahle aseguró que la obra no debió ser removida, ya que, según él, se trataba de una donación formalizada ante notario público y bajo custodia del gobierno estatal. Incluso, afirmó tener en su poder la escritura de donación, fechada en 2002, cuando se desempeñaba como secretario general en la administración de Ricardo Monreal. Nahle también reveló que, según su información, la pintura fue vendida por un millón y medio de dólares.

Sin embargo, en un comunicado emitido este domingo, el Gobierno de Zacatecas desmintió categóricamente las acusaciones. María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, explicó que no existe ningún documento que acredite la donación de “La Mortaja de San Francisco” al Gobierno del Estado. Además, precisó que Juan Rafael Coronel Rivera acreditó la propiedad de las obras de su padre y realizó el trámite oficial para retirar la pintura a finales de 2020, durante la administración del exgobernador Alejandro Tello, y no en el gobierno actual.

Para respaldar su postura, las autoridades adjuntaron copias de la solicitud de retiro de la obra, fechada el 1 de diciembre de 2020, así como los documentos de donación de 2002 y 1989, en los que se detallan las colecciones donadas por Rafael Coronel al museo. En ninguno de estos documentos figura “La Mortaja de San Francisco”, obra creada en 1996, años después de la primera donación.

El comunicado también destaca que Juan Rafael Coronel Rivera ha expresado su voluntad de heredar parte del legado artístico de su padre al pueblo de Zacatecas una vez que fallezca. Por ello, el Gobierno del Estado reconoce su generosidad y reitera su compromiso de mantener una relación colaborativa con la familia del artista, fallecido en 2019.

Finalmente, las autoridades zacatecanas subrayaron que la mayoría de las obras de Rafael Coronel siguen en exhibición en el museo que lleva su nombre, cumpliendo así con el deseo del artista de compartir su legado con el público. Con esto, se busca cerrar el caso y dejar atrás las especulaciones que han rodeado la salida de “La Mortaja de San Francisco” del recinto cultural.

LNY/Redacción