Zacatecas impulsa alimentación sana y autoempleo
Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por el presidente municipal Miguel Varela Pinedo, promueve talleres de orientación alimentaria y autoempleo para familias con niños discapacitados. La iniciativa, coordinada por el DIF Municipal y su presidenta honorífica, Karla Estrada, se presentó como una solución práctica: enseñar a preparar verduras curtidas, un alimento económico y nutritivo, mientras se capacita a los padres para generar ingresos con su venta.
El taller, impartido en el Centro Social de Lomas de La Pimienta, buscó combatir dos problemas: la mala alimentación infantil y la falta de oportunidades económicas en hogares vulnerables. «No solo es darles un recurso, sino herramientas para que mejoren su calidad de vida», afirmó Estrada. Sin embargo, aunque la intención es loable, surgen dudas sobre su impacto real.
Este tipo de programas suelen tener buena recepción inicial, pero su éxito depende de seguimiento. ¿Recibirán los participantes apoyo continuo para emprender? ¿Habrá acceso a insumos asequibles? El municipio asegura que reforzará estas acciones, pero en administraciones pasadas, proyectos similares quedaron en promesas.
Además, la falta de datos concretos preocupa. No se especificó cuántas familias se beneficiarán a largo plazo ni si habrá evaluaciones posteriores para medir resultados. Sin transparencia, es difícil saber si el esfuerzo es sostenible o solo un gesto mediático.
Si Zacatecas quiere un cambio real, debe ir más allá de talleres esporádicos. Se necesitan programas integrales que incluyan acceso a salud especializada, apoyos económicos directos y vinculación con mercados locales. Hasta entonces, iniciativas como esta, aunque bienintencionadas, corren el riesgo de ser solo un paliativo temporal.
La administración de Varela Pinedo tiene la oportunidad de demostrar que esto es el inicio de un verdadero apoyo a las familias vulnerables. El tiempo dirá si cumple o repite viejos errores.
LNY/Redacción