Zacatecanos despliegan arte y tradición en Espartaqueada Cultural 2025

Trancoso, Zac.- Cuatro autobuses partieron este jueves desde Trancoso, cargados de energía y colorido folclor. A bordo, unos 160 artistas viajaron más de 13 horas hacia Tecomatlán, Puebla, sede de la XXI Espartaqueada Cultural del Movimiento Antorchista, donde competirán del 5 al 13 de abril frente a 25 mil participantes de todo el país.

El contingente zacatecano está conformado por dos grupos de alto nivel. La Compañía Mineral de la Rosa Cantera y Plata, dirigida por los maestros Jorge Eduardo Ramos Badillo y Octavio Alejandro Jiménez Navarrete, presentará Bailes de Jerez, una exhibición de danza tradicional que competirá en las categorías infantil y libre estudiantil. Por otro lado, el Ensamble Zacatecas Texcal-Tlalli, bajo la dirección de Juan Carlos Martínez, llevará Tradición nochistlense, una puesta en escena que busca conquistar al jurado en la categoría libre popular y colocar a Zacatecas en los primeros lugares nacionales.

La Espartaqueada Cultural, creada hace casi 50 años por el ingeniero Aquiles Córdova Morán, es uno de los eventos artísticos más importantes del antorchismo. Surgida en Tecomatlán, cuna del movimiento, esta justa se realiza cada dos años como parte de un proyecto de educación popular que promueve el arte en comunidades, escuelas y foros marginados. Para los participantes, no solo se trata de competir, sino de preservar y difundir las raíces culturales de México.

Los zacatecanos viajan con la convicción de dejar en alto el nombre de su estado. Entre bailarines y músicos, hay jóvenes estudiantes y artistas consagrados, todos unidos por el mismo objetivo: demostrar que el talento y la tradición zacatecana tienen un lugar destacado en el panorama cultural nacional. El regreso, previsto para después del 13 de abril, seguramente estará lleno de anécdotas, aprendizajes y, con suerte, triunfos que celebrar.

LNY/Redacción