Zacatecanos brillan en la Espartaqueada Cultural con emotivas interpretaciones

Tecomatlán, Puebla.- Con voz potente y emotiva interpretación, Citlali Escalante Palacios, conocida como la «Alondra de Valparaíso», cautivó al público durante el primer día de competencias de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025. Su ejecución del clásico «Huapango Torero», del compositor zacatecano Tomás Méndez, le valió el primer lugar en la categoría libre estudiantil.

Brasil Acosta Peña, en representación del jurado calificador del Movimiento Antorchista Nacional, fue el encargado de imponerle la medalla, mientras el líder nacional del movimiento, Aquiles Córdova Morán, destacó no sólo su afinación impecable, sino también la pasión que imprimió a su actuación.

En la misma jornada, Carmelo Pérez Domínguez, originario de Fresnillo, conmovió al auditorio con su interpretación de «La mano de Dios», pieza emblemática del cantautor José Alfredo Jiménez. Su potente voz y carisma escénico le valieron una cerrada ovación en la categoría libre popular, consolidándose como uno de los participantes más destacados de la noche.

Las justas culturales, que se desarrollan del 5 al 13 de abril en Tecomatlán, Puebla —cuna del antorchismo—, continúan con expectativas altas para la delegación zacatecana. Osvaldo Ávila Tizcareño, dirigente estatal del movimiento, y Martín Cordero Macías, responsable cultural, celebraron estos primeros triunfos y expresaron su confianza en que más artistas del estado seguirán dejando huella en este escenario, que se mantiene como una de las plataformas más importantes para el arte popular no gubernamental en México.

LNY/Redacción