Violencia obliga a santuario a huir de Culiacán
Culiacán, Sinaloa.- Ante la escalada de violencia en Culiacán, Ostok Sanctuary, el santuario de fauna silvestre más importante de México, cerrará definitivamente sus puertas y se trasladará a Mazatlán. Más de 700 animales, incluidos elefantes, leones, tigres y aves exóticas, serán reubicados en lo que será el mayor éxodo de fauna por violencia en la historia del país.
Ernesto Zazueta, presidente del santuario, explicó que la decisión responde a la imposibilidad de garantizar la seguridad del personal y los animales. «Nuestros cuidadores ya no pueden transitar la ciudad para alimentarlos. No permitiremos que estos seres, rescatados del maltrato, también sean víctimas de la violencia», afirmó.
Desde septiembre de 2024, Culiacán enfrenta bloqueos, enfrentamientos armados y amenazas, lo que ha derivado en el cierre de 800 negocios, 97 escuelas y 15 centros de salud rurales. Instituciones educativas como la UAS y el Tec de Monterrey suspendieron clases presenciales, mientras el ausentismo escolar alcanza el 45%.
Ostok Sanctuary, refugio de animales rescatados del tráfico ilegal en colaboración con la Sedena y la Guardia Nacional, no escapó al colapso. «Pero hay una buena noticia: Mazatlán nos recibe. Bioparc El Encanto será su nuevo hogar», destacó Zazueta.
El traslado, vigilado por veterinarios y especialistas, es un acto de resistencia. «No huimos, defendemos la vida. Si los animales no pueden vivir aquí, ¿quién puede?», cuestionó. La operación no solo es un desafío logístico, sino una denuncia de la crisis que afecta a humanos y animales por igual.
«La violencia no distingue especies. Este éxodo prueba que, pese a todo, hay solidaridad. No los abandonaremos», concluyó Zazueta. La caravana, una suerte de «Arca de Noé del siglo XXI», busca también interpelar a un país donde la paz se vuelve imposible hasta para los más vulnerables.
LNY/Redacción