Transparencia, herramienta clave para el desarrollo económico: Julieta del Río

Jalpa, Zac.- Julieta del Río Venegas, excomisionada del INAI, afirmó ante estudiantes de contaduría de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Campus Jalpa, que la transparencia no solo es un valor democrático, sino un motor para el crecimiento económico. Durante la presentación de su libro «Luz en la sombra: mi Camino por la Transparencia y el INAI», destacó que el acceso a la información pública permite a los productores tomar decisiones mejor informadas, competir en igualdad de condiciones y evitar la discrecionalidad en programas de apoyo.

En Jalpa, región clave en la producción de nopal y agave, Del Río subrayó que transparentar datos sobre cultivos, subsidios y comercialización empodera a los trabajadores locales y fortalece la confianza entre actores económicos. «La transparencia no es solo una exigencia del Estado; es una herramienta de dignidad para el trabajo local», señaló. Criticó la opacidad en los padrones de beneficiarios, donde subsidios suelen concentrarse en grandes empresarios en lugar de pequeños productores, como revelaron investigaciones periodísticas basadas en solicitudes de información.

La también autora explicó que sistemas abiertos de trazabilidad permitirían rastrear el origen y condiciones de productos como el agave, mejorando su competitividad internacional. Además, resaltó que la publicidad en contratos gubernamentales —como los de compra de nopal para programas alimentarios— evita sobreprecios y favorece la inversión. «Transparentar no solo combate la corrupción; da valor real a lo que producimos», afirmó.

Del Río cerró con un llamado a los estudiantes: «La transparencia es un acto de justicia social. Ponerle nombre a quienes trabajan la tierra asegura que los recursos lleguen a quien más los necesita». Su libro, dijo, documenta cómo el acceso a la información ha destapado casos como los manejos opacos en Segalmex, demostrando que la luz pública es el mejor antídoto contra la desigualdad.

LNY/Redacción