Transparencia en riesgo: el ocaso del INAI

Bogotá, Colomnia.- Julieta del Río Venegas, excomisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), presentó en la Universidad de los Andes, en Bogotá, su libro Luz en la sombra: Mi camino por la Transparencia y el INAI. Durante el evento, advirtió que el desmantelamiento del organismo en México representa un retroceso democrático y una amenaza para los derechos fundamentales.

La Universidad de los Andes, una de las instituciones académicas más prestigiosas de América Latina, sirvió como escenario para un debate urgente: cómo preservar el derecho a la información en un contexto de creciente opacidad gubernamental. Del Río Venegas destacó que el INAI, durante más de 20 años, fue clave para combatir la corrupción, exponer abusos de poder y garantizar acceso a datos vitales para la ciudadanía. Su eliminación, dijo, deja un vacío peligroso.

El libro no solo relata su trayectoria personal, sino la lucha colectiva por la transparencia en México. Detalla cómo el acceso a la información permitió destapar casos de corrupción, vigilar el uso de recursos públicos e incluso salvar vidas. «No es solo una memoria, es una advertencia», afirmó.

Acompañada por expertos como Nelson Remolina Angarita, especialista en protección de datos, y Lina Marcela Escobar Martínez, conjuez del Consejo de Estado, Del Río Venegas hizo un llamado a la solidaridad regional. «La transparencia no es un asunto local; es un derecho universal que debemos defender juntos», sostuvo.

Sobre el nuevo órgano que reemplazará al INAI, Transparencia para el Pueblo, la autora expresó escepticismo. «El riesgo es que sea una herramienta de simulación. Antes, los funcionados negaban información con excusas; ahora, sin un organismo autónomo, la opacidad podría empeorar». Concluyó con un mensaje claro: «La vigilancia ciudadana será más necesaria que nunca».

El evento no solo fue una presentación literaria, sino un recordatorio de que, sin transparencia, la democracia se debilita. Y en México, esa luz se apaga.

LNY/Redacción