Sótano Uno | Complicadas elecciones en la UAEMex
RAÚL MANDUJANO SERRANO
El amanuense sorbe de su café americano sin azúcar. Lo hace mientras observa –con un dejo de tristeza-, la pintarrajeada fachada del histórico edificio de la UAEMex que se encuentra “usurpada” por estudiantes. Habrá quien estúpidamente diga que no es así, que es un edificio de la comunidad universitaria, sí, pero no por eso la destruyes. Cuidado cuando justificas la violencia.
Mire Usted –dice el frívolo escribano-, legalmente los estudiantes por si solos no definen la elección, pero están mostrando “un musculo” inesperado. Quizá la inestabilidad del trascurso electoral por la rectoría, halla sido detonada fatídicamente por la protesta de las candidatas María José Bernáldez, María Dolores Durán, Maricruz Moreno y Patricia Zarza, quienes denunciaron irregularidades y falta de equidad en el proceso de selección, dejando ver, subliminalmente, la injerencia del rector Carlos Eduardo Barrera, lo que hartó a la comunidad estudiantil que convocó a un “paro” general.
Esto tal vez obligue al rector a renunciar y posiblemente la fecha para elegir a la rectora deba posponerse, o únicamente baste con la renuncia del doctor Barrera (que es una buena persona). Si, parece muy drástico y quien resulte triunfante tendrá que convocar a la comunidad para redefinir el papel del Consejo Universitario que, en este proceso, mostró ineficacia e insensibilidad. Ya de entrada, y probablemente por “línea” eliminaron de la contienda a los aspirantes masculinos. Hicieron lo mismo con Laura Benhumea González, la primera en solicitar el registro como candidata. Y ahí otra pifia. La ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales recurrió a tribunales para que repusieran su candidatura. Entre pasillos referían que “¡por adelantada la quitaron!”. “La primera en registrarse era Eréndira Fierro”. El tema es que Laura en este momento encabeza las preferencias universitarias.
Es mera especulación pero ya desde Lerdo 1300, previendo este escenario, la gobernadora Delfina Gómez las convocó a la unidad y el respeto. Ninguno de los actores la entendieron. Finalmente, “encapuchados” acompañados de cientos de estudiantes “tomaron” a la Universidad exigiendo la renuncia del rector, la anulación del proceso de elección y la no criminalización del movimiento.
Eréndira Fierro es probablemente la más afectada en este “desgarriate”. La etiquetaron de favorita, la desgastaron con infiltrados en algunas de sus comparecencias y le “acorralaron”. Sobre “el paro” reconoció como legítimas las demandas y se pronunció por el respeto al libre pensamiento y la libertad de expresión. Ojalá la escucharan.
Nunca como ahora, desde ese ya añejo 1956, cuando Juan Josafat Pichardo fue electo como primer rector, la Universidad había vivido un escenario político tan intenso. Desde algún lugar y con un maquiavélico interés político y económico, se diseñó una estrategia enérgicamente desestabilizadora. El periodista se suma a las voces que demandan un diálogo respetuoso y unas elecciones transparentes y pacíficas. Decía el humorista Gilberto Fontanarrosa: “No basta la buena voluntad si intentas apagar el fuego con gasolina”…
La del estribo.- La emblemática Cruz Roja
Algunas ocasiones, el desfachatado redactor ha requerido de los servicios de la Cruz Roja, tanto en Toluca como Metepec, dirigidas calidamente por el presidente del Consejo Directivo de estas delegaciones, Mario Vázquez de la Torre. El personal de ambas representaciones ha sido atento y eficiente y ello debe reconocerse y valorarse. Ahora, en el marco del Día Mundial de la Cruz Roja, esta benemérita institución puso en operación el hospital y áreas de atención a urgencias de su sede en Toluca que beneficiará con servicios médicos y de especialidades a muy bajo costo, a casi dos millones de personas del Valle de Toluca. Enhorabuena. Hasta otro Sótano.
X: @raulmanduj