Sheinbaum niega censura en reforma a telecomunicaciones
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su iniciativa para reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no busca censurar contenidos en plataformas digitales, sino evitar que gobiernos extranjeros difundan propaganda política en el país. Ante las críticas, ofreció modificar o eliminar el artículo polémico y convocar a un periodo extraordinario de discusión en mayo.
«El artículo sobre plataformas no tiene que ver con censura. Si la redacción genera dudas, puede cambiarse o suprimirse», dijo. Reiteró que el objetivo central es regular interferencias externas, no controlar opiniones. La propuesta forma parte de un cambio más amplio: la desaparición de órganos autónomos como el IFT y la Cofece, creados durante lo que llamó «el periodo neoliberal». Sus funciones serán absorbidas por la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y un organismo antimonopolio designado por el Ejecutivo y avalado por el Senado.
Sheinbaum aclaró que la ATDT solo intervendría en casos de evasión fiscal o violaciones legales, no por contenidos. «Hay que evitar malentendidos. No queremos dar argumentos a la oposición», señaló. Invitó al Senado a escuchar a expertos y al titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, para explicar la iniciativa.
La mandataria descartó revivir el modelo anterior: «No es autoritarismo, es recuperar atribuciones del Estado». Insistió en que su gobierno defiende la libertad de expresión, pilar de su proyecto político. La reforma, afirmó, busca modernizar el marco legal sin repetir errores del pasado.
El debate sigue abierto, pero Sheinbaum dejó claro que no habrá retroceso en la desregulación neoliberal. La pregunta es si los ajustes propuestos convencerán a los críticos.
LNY/Redacción