Saúl Monreal impulsa reformas laborales contra subcontratación y listas negras

Ciudad de México.- El senador Saúl Monreal Ávila presentó dos iniciativas legislativas dirigidas a modificar el marco laboral en México, con el objetivo de garantizar derechos fundamentales para trabajadores de la Administración Pública Federal y prohibir prácticas discriminatorias en el sector privado.

La primera propuesta busca eliminar la subcontratación de personal de limpieza en dependencias gubernamentales. Monreal señaló que estos empleados enfrentan condiciones precarias, como salarios bajos, carencia de seguridad social y falta de estabilidad laboral. Para remediarlo, plantea reformar la Ley Federal del Trabajo, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Los cambios obligarían al gobierno a contratar directamente a este personal, otorgándoles acceso al ISSSTE, vacaciones pagadas, derechos de antigüedad y protección contra despidos injustificados.

La segunda iniciativa pretende prohibir los llamados «burós laborales» o «listas negras», utilizados por empresas para vetar a ex empleados en nuevos procesos de contratación. Monreal argumentó que esta práctica viola el derecho al trabajo y la protección de datos personales, reconocidos en la Constitución. La reforma a la Ley Federal del Trabajo establecería sanciones claras contra la creación y uso de estos registros.

El senador enfatizó que ambas medidas buscan erradicar la discriminación laboral y mejorar las condiciones de trabajadores históricamente marginados. Sin mencionar plazos o apoyos políticos, las iniciativas ingresarán al proceso legislativo para su análisis y posible votación.

LNY/Redacción