Retos

SILVIA MONTES

ME PARECE que en la medida que tengamos políticos activos, fuertes, decididos y preparados, nuestras posibilidades de mejorar la situación del estado son mayores. De hecho, la competencia hacia la sucesión del 2027 está en marcha y va con todo.

 MUY INTERESANTE por ejemplo el caso de Saúl Monreal junto con el de Ulises Mejía, ambos se encuentran realizando giras de agradecimiento al interior del estado exhibiendo su vigor y su determinación de mostrar que están en condiciones de competir seriamente.

EL ACTIVISMO de estos personajes debe incorporar a opositores para configurar un escenario de opciones valiosas y ahí ubico a Carlos Peña Badillo que también tiene por delante una etapa valiosa para consolidarse con un buen perfil. Es su momento.

 DE SAÚL trascendió en estos días la presentación de su libro autobiográfico como parte de su intensa agenda a lo largo y ancho del estado. Impresionó el número de asistentes y  la imagen entusiasta de quien es Monreal pero con una historia diferente.

Y DE ULISES veo a un hombre con gran ímpetu que ha sabido construir una presencia bastante sólida surgida desde la alcaldía de Zacatecas con un excelente desempeño como presidente,  luego al sortear la guerra de David en su contra y ahora ser un rostro puro de la 4T.

AMBOS lanzan el mensaje que nos urge por parte de políticos entregados que le otorgan contenido a su participación en la vida pública y que no llegaron por el capricho del gobernador como es el caso de la otra aspirante incapaz siquiera de improvisar un discurso.

TIENEN los mencionados el reto de avanzar sólidamente pero tienen también obstáculos importantes; el primero, que la política es azarosa y el segundo que quizá Zacatecas resulte seleccionado para una candidatura femenina, lo que impactaría en Morena.

 ASPIRACIONES en todo caso son perfectamente claras con negativos unos y fortalezas otros. Veo un panorama donde otra vez el apellido Monreal pesa, en el caso de Saúl por el desgaste y en el de Ulises por el odio que sin duda volverá a cerrarle puertas.

LEGÍTIMAS en todo caso las aspiraciones, exceptuando la de Verónica que ha sido oportunista y se ha metido como la humedad a través de los programas sociales y de la facilidad con que mueve la voluntad de David, sin embargo nada está escrito.

AL 2027 ya lo vemos cerca. Han pasado casi tres años de arrancar este mal gobierno y en realidad serán ya solamente dos los de trabajo para entrar en el proceso del relevo donde difícilmente David habrá logrado remontar los innumerables errores de su tiempo.

 YA VEREMOS el desarrollo de la historia y la manera en que cada uno demostrará su quehacer a favor de Zacatecas donde las asignaturas pendientes requieren representantes populares que otorguen resultados al margen de marcas y movimientos populistas.