Reinician en Zacatecas, jornadas sobre desaparición forzada
Zacatecas, Zac.- La Secretaría General de Gobierno reabrió las Jornadas de Paz y Bienestar, los encuentros con Juventudes Constructoras de Paz y los Conversatorios dirigidos a colectivos de familiares de personas desaparecidas. El objetivo es sensibilizar sobre el tema y promover medidas de prevención desde el ámbito familiar.
En una reunión celebrada este mediodía, la subsecretaria de Prevención Social del Delito, Diana Saucedo Nava, confirmó que estos espacios retomarán las actividades realizadas el año pasado. Ahí, jóvenes y familiares podrán dialogar sobre la problemática de las desapariciones y las acciones preventivas que pueden adoptar.
El comisionado local de Búsqueda de Personas, Everardo Ramírez Aguayo, y la fiscal especializada en Atención a Desapariciones, Deysi Montes Márquez, convocaron a los colectivos a sumarse a la elaboración del Plan Regional de Búsqueda, acordado días atrás en Nuevo León. Durante el encuentro, también se presentaron las próximas acciones de búsqueda, enfocadas en garantizar justicia, derechos humanos y tranquilidad para las familias afectadas.
Operativos de búsqueda en Calera, Jalpa y Nochistlán
En paralelo, tres equipos interinstitucionales realizaron acciones de búsqueda en distintos municipios del estado. En la comunidad de Las Negritas, Calera, se ejecutó un operativo forense en coordinación con la Fiscalía General de Justicia. Mientras tanto, en Jalpa y Nochistlán, se desplegaron brigadas de búsqueda en vida y se colocaron cédulas de personas desaparecidas.
Participaron personal de la Comisión Local de Búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía Especializada en Desapariciones y la Guardia Nacional, junto con representantes de colectivos. Estas acciones forman parte de la estrategia para reforzar la localización de víctimas.
LNY/Redacción