Recuperación de Inmuebles: Un Patrimonio Estatal Recuperado
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, bajo la dirección de la Secretaría de Administración (SAD), ha iniciado un proceso de recuperación de bienes inmuebles que, por negligencia o falta de interés, fueron abandonados a su suerte durante la administración anterior.
Verónica Hernández López de Lara, titular de la SAD, informó que los procedimientos de reversión están en marcha, después de detectar irregularidades en el patrimonio público durante la entrega-recepción del ciclo 2017-2021.
Al parecer, la desidia fue la norma: varios inmuebles fueron donados con el fin de construir espacios públicos, pero dichos proyectos nunca se materializaron. En lugar de ser utilizados para el beneficio colectivo, estos bienes fueron olvidados, abandonados a su destino. Ahora, el gobierno estatal trata de corregir ese desatino con la recuperación de al menos cinco propiedades. De ellas, dos ya han sido restituidas, y tres más están en trámite, sumando un valor estimado superior a los 172 millones de pesos.
Es un esfuerzo tardío, sí, pero no por ello menos necesario. De estos bienes recuperados, dos de ellos, con un valor superior a los 100 millones de pesos, serán destinados a oficinas de servicios gubernamentales federales y a la construcción de una planta tratadora de aguas residuales.
A la postre, la recuperación de estos inmuebles no solo pone de manifiesto el desorden de administraciones anteriores, sino que también refleja una clara voluntad por parte de las autoridades actuales de tomar las riendas de lo que nunca debió perderse.
El hecho de que el gobierno estatal haya tenido que recuperar estos bienes, tras años de inacción, pone en evidencia la irresponsabilidad de quienes dejaron pasar el tiempo sin dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Sin embargo, en esta rectificación hay algo de redención: el patrimonio perdido parece empezar a ser restituido, aunque a costa de un largo proceso de restauración que no debió existir.
LNY/Redacción