PRI impulsa enseñanza obligatoria de inteligencia artificial en escuelas

Zacatecas, Zac.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) propone reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para incluir la inteligencia artificial como materia obligatoria en los planes de estudio de educación básica y media superior. Carlos Peña Badillo, presidente estatal del partido, anunció que la iniciativa busca preparar a los estudiantes con habilidades digitales esenciales para el futuro.

La propuesta, respaldada por el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, plantea que los alumnos desarrollen pensamiento computacional, manejen herramientas tecnológicas y comprendan el uso ético de la inteligencia artificial. Peña Badillo destacó que esta reforma debe implementarse de manera progresiva, con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública (SEP), docentes y autoridades escolares.

«Garantizar que los jóvenes mexicanos dominen estas tecnologías no es solo un compromiso educativo, sino un acto de soberanía e inclusión», afirmó el dirigente priista. Para lograrlo, señaló que será necesario capacitar a los maestros, actualizar la infraestructura tecnológica en las escuelas y diseñar materiales didácticos adecuados.

En otro tema, Peña Badillo reiteró la demanda del PRI para que el gobierno federal apruebe concesiones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en beneficio de los productores agrícolas de Zacatecas. Criticó que, pese al arranque del programa Fertilizantes del Bienestar en Fresnillo, persista la incertidumbre sobre las políticas de apoyo al campo.

Además, alertó sobre el cierre de la frontera con Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, lo que agrava la crisis en el sector. «Si no se atiende esta emergencia, el gobierno estatal tendrá que enfrentar una contingencia mayor», advirtió.

Peña Badillo informó que los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano presentarán este mismo día una iniciativa para crear la Nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. La propuesta busca modernizar la estructura judicial en el estado, aunque no precisó los detalles del contenido.

En la conferencia de prensa, realizada en la sede estatal del PRI, estuvieron presentes los diputados Isadora Santivañez, Dayanne Cruz y David González, junto con otros miembros del Comité Directivo Estatal.

LNY/Redacción