Paro magisterial en Zacatecas continuará ante estancamiento de negociaciones
Zacatecas, Zac.- El paro magisterial en Zacatecas continuará, luego de que las negociaciones entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 34 y el gobierno estatal se estancaran, sin que se lograra acordar una fecha para el pago de becas adeudadas. Esta situación mantiene a más de 234 mil estudiantes de educación básica sin clases.
Cerca de 12 mil agremiados de la Sección 34 del SNTE iniciaron el paro, provocando la suspensión de actividades en el 80% de las escuelas de educación básica del estado. La medida afecta a más de 234 mil alumnos, quienes seguirán sin clases este viernes, según informaron los dirigentes sindicales.
La principal demanda de los docentes es el pago de becas para los hijos de aproximadamente tres mil maestros, una prestación que, según el sindicato, debió haberse dispersado en 2024. Desde las primeras horas del jueves, los manifestantes también tomaron las instalaciones del gobierno estatal, municipal y el Congreso local como medida de presión para la liberación de los recursos, que ascienden a cerca de 3.5 millones de pesos.
El secretario general de la Sección 34, Filiberto Frausto Orozco, explicó: “La medida fue tomada ante la falta de respuesta por parte del gobierno estatal a nuestras demandas”.
Entre las peticiones del sindicato se incluyen, además, la revisión de protocolos de convivencia escolar, un incremento en los bonos para jubilados, la publicación de convocatorias para Becas Comisión y la estabilidad laboral del personal de la región educativa de Loreto.
En respuesta, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, pidió a los docentes suspender la protesta y acusó que detrás de la movilización podría haber intereses políticos: “Zacatecas está en un muy buen momento y no merece ser secuestrado por intereses políticos”, declaró.
Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, sostuvo que es imposible atender la principal demanda del gremio debido a que el presupuesto de 2024 ya fue ejercido. A pesar de que la Seduzac propuso entregar una fecha para el pago de las becas el próximo domingo a cambio de levantar el paro, el sindicato rechazó la oferta.
Filiberto Frausto indicó que, como muestra de buena voluntad, sólo se liberará la Secretaría de Finanzas, pero el paro continuará hasta que se reciba una minuta firmada que garantice una fecha de pago.
El Secretario de Organización del SNTE, Alejandro Aparicio, reiteró: “El paro seguirá generalizado hasta que se tenga la fecha exacta en que se pagará el adeudo”.
LNY/Redacción