Oposición gastó millones de pesos en «campaña de desprestigio» contra Sheinbaum y AMLO

Ciudad de México.- Un estudio realizado por la iniciativa Infodemia detectó que, entre el 12 y el 17 de marzo, se desplegó una campaña de desinformación en la plataforma X (antes Twitter) con un gasto aproximado de 20 millones de pesos. La operación, ejecutada por 147 mil 200 cuentas tipo bots, generó un millón 366 mil 530 menciones para mantener en tendencia etiquetas negativas contra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Miguel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, informó durante la conferencia «La mañanera del pueblo» que las etiquetas #NarcoExPresidenteAMLO, #NarcoPresidentaClaudia y #LutoNacional fueron impulsadas por cuentas falsas y actores políticos de oposición. Detalló que la etiqueta #NarcoExPresidenteAMLO registró 235 mil 569 publicaciones realizadas por 33 mil 593 cuentas bots, de las cuales 9 de cada 10 habían promovido ataques similares en el pasado y 7 de cada 10 publicaron mensajes a favor del PRI, PAN y PRD.

En el caso de #NarcoPresidentaClaudia, se identificaron 127 mil 461 publicaciones provenientes de 25 mil 774 cuentas bots, con un patrón similar: 7 de cada 10 cuentas habían participado en campañas de desprestigio durante la pasada elección presidencial y mostraron afinidad con los partidos de oposición. Además, el 71.3 por ciento de estas cuentas utilizaron etiquetas de erosión, mientras que el 72.8 por ciento coincidieron en al menos una etiqueta a favor del PRI, PAN y PRD.

Elorza destacó que la distribución geográfica de las cuentas bots refuerza la evidencia de una operación coordinada. Para #NarcoExPresidenteAMLO, el 50.4 por cientode las cuentas eran de México, 28.7 por ciento de Colombia, 12.7 por ciento de España, 2.2 por ciento de Estados Unidos y 6 por ciento de otros países. En #NarcoPresidentaClaudia, el 47.4 por ciento eran de México, 29.6 por ciento de Colombia, 14.4 por ciento de España, 2.6 por ciento de Estados Unidos y 6 por ciento de otras naciones.

El coordinador de Infodemia también señaló que la conversación en torno al caso Teuchitlán fue manipulada mediante 87 mil 866 cuentas bots, que generaron 973 mil 500 publicaciones, incluyendo retuits, posteos y respuestas. De estas, el 48.26 por ciento utilizó hashtags a favor de la excandidata del PRI, PAN y PRD en 2024, mientras que el 59.2 por ciento empleó etiquetas de ataque contra López Obrador durante su presidencia y ahora contra Sheinbaum.

Esta investigación revela el uso sistemático de cuentas falsas para erosionar la imagen de figuras políticas clave en México, con un claro patrón de apoyo a partidos de oposición y una estrategia que busca desestabilizar el debate público.

LNY/Redacción