Operativo antidrogas incauta 157 toneladas y desmantela 915 laboratorios
Ciudad de México.- Del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, el Gabinete de Seguridad federal, en coordinación con gobiernos estatales, aseguró 10 mil 962 armas de fuego, 157 toneladas de droga y detuvo a 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto. Además, fueron destruidos 915 laboratorios y áreas de procesamiento de narcóticos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, atribuyó estos resultados a la colaboración entre instituciones federales, fiscalías y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). En el Operativo Frontera Norte, realizado entre el 5 de febrero y el 18 de mayo, se detuvo a tres mil 439 personas, se incautaron tres mil armas, 500 mil cartuchos, 14 mil 158 cargadores y 32 toneladas de drogas, incluido un millón de pastillas de fentanilo.
En Veracruz, por instrucción presidencial, se reforzaron acciones con mil 254 detenidos, ocho toneladas de droga aseguradas, 419 armas, mil 028 vehículos y una lancha decomisada.
La Guardia Nacional reportó una reducción del 28% en robos a transporte de carga y un aumento del 24% en recuperación de vehículos mediante la Estrategia Balam, que desplegó mil 241 efectivos, 532 vehículos, 37 drones y 23 células de investigación en 12 entidades. En la ruta México-Puebla, la Operación Río Frío cuenta con 164 elementos y 36 vehículos.
Para la reactivación de Acapulco, el 52 Batallón de Protección al Turismo fue movilizado con 1,021 efectivos, 160 vehículos y seis lanchas.
En prevención, la Secretaría de Gobernación informó que 1.48 millones de personas fueron atendidas en Ferias de Paz, mientras que 47 mil 500 participaron en actividades culturales en siete estados. El programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» logró el intercambio voluntario de mil 610 armas (mil 060 cortas, 420 largas y 130 granadas) y tres mil 825 juguetes bélicos.
Sheinbaum enfatizó que estos resultados derivan de un trabajo «permanente, coordinado y profesional», aunque reiteró que la seguridad debe construirse con justicia social y un sistema judicial eficiente.
LNY/Redacción