Obra sin permisos: Ayuntamiento dice no al segundo piso en Zacatecas
Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas, bajo el liderazgo del alcalde Miguel Varela Pinedo, mantiene su postura firme contra la construcción del viaducto elevado, un proyecto que considera lesivo para el medio ambiente y fuera del marco legal. Durante una conferencia de prensa, Varela subrayó que la obra avanza sin los permisos municipales necesarios y sin un estudio de impacto ambiental serio, lo que pone en riesgo el equilibrio ecológico y la calidad de vida de los habitantes.
Isaac Alejandro Rivera Ruvalcaba, secretario de Ecología y Medio Ambiente del municipio, detalló las graves consecuencias ecológicas que traería el viaducto: aumento de emisiones contaminantes, pérdida de áreas verdes y alteraciones irreversibles en el ecosistema urbano. «No se puede sacrificar el futuro ambiental de Zacatecas por una obra mal planificada», afirmó.
Batalla legal en curso
En el frente jurídico, el abogado Jorge Rada, representante de los ciudadanos que interpusieron un amparo, confirmó que la suspensión provisional de la obra, obtenida el 14 de marzo, será seguida por una audiencia constitucional el próximo 11 de abril. En esta fase, el Gobierno del Estado tendrá que demostrar que cuenta con los estudios de riesgo, las autorizaciones federales y, de manera fundamental, el permiso del Ayuntamiento de Zacatecas. Si no lo hace, la obra permanecerá detenida.
El alcalde Varela hizo un llamado a la población a mantenerse informada y participativa. «Este no es un tema político, es una cuestión de responsabilidad con nuestra ciudad y las generaciones futuras», declaró. Mientras tanto, colectivos ambientalistas y vecinos afectados han anunciado movilizaciones pacíficas para respaldar la postura municipal en los próximos días.
Con la audiencia del 11 de abril como próximo hito, la controversia por el viaducto elevado en Zacatecas sigue en el centro del debate público, marcado por tensiones entre desarrollo urbano y sustentabilidad ambiental.
LNY/Redacción