Nubia Barrios: 51 sujetos obligados incumplen con publicación de información financiera
Zacatecas, Zac. – En sesión ordinaria, las comisionadas del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) dieron una vista preliminar acerca del cumplimiento que guardan las instituciones públicas en su carga de información correspondiente al último trimestre del 2024, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
La comisionada presidenta Nubia Coré Barrios Escamilla afirmó que, luego del llamado que se hiciera desde el organismo garante, de 180 sujetos obligados a la ley local de transparencia, 129 han cumplido con la publicación de información financiera y 137 en la publicación de información en general.
“El IZAI sigue en funciones, pero también tenemos conocimiento de personas que desde la ciudadanía y la consulta pública se han dado a la tarea de revisar las obligaciones de transparencia; desde el organismo garante también lo haremos como cada año” indicó.
La comisionada Fabiola Gilda Torres Rodríguez detalló que, de los sujetos obligados que aún no cargan su información general, 17 son municipios, 12 son sistemas de agua potable, nueve sindicatos, dos partidos políticos, un fideicomiso y una dependencia del Poder Ejecutivo.
Respecto a la información financiera, que es la más consultada por la ciudadanía, 17 municipios no la han publicado, al igual que 12 sistemas de agua potable, tres instancias del Poder Ejecutivo, dos partidos políticos y un fideicomiso.
“Si alguien no ha hecho su carga de información, aún están a tiempo antes de que llegue una denuncia o el propio requerimiento del IZAI, mientras tanto, continuamos revisando y una vez iniciado el proceso de verificación, informaremos a detalle quién cumple y quién no” señaló Torres Rodríguez.
Las comisionadas enfatizaron que la carga de información de la Plataforma Nacional de Transparencia es responsabilidad de cada sujeto obligado y, mientras la ley de transparencia siga vigente, el organismo garante vigilará su cumplimiento.
En este contexto, abordaron también la inquietud de algunas unidades de transparencia y la propia ciudadanía respecto al destino de la PNT y la información que contiene. “Queremos aclarar que cada sujeto obligado es responsable de la información que carga a la Plataforma, como tal, deben contar con un respaldo de esta” afirmó Barrios Escamilla.
Recordó que el IZAI no cuenta con atribuciones para auditar la información o verificar su veracidad, sino de vigilar que esté publicada. Por lo anterior y a efectos de los cambios que puedan venir en la normativa, informó que la próxima semana el organismo garante iniciará una serie de capacitaciones dirigidas al respaldo de la información contenida en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia, para que todas las instituciones públicas del estado puedan contar con su resguardo.
El Pleno reiteró que este resguardo debe realizarse con periodicidad, y sirve a los sujetos obligados como responsables de su propia carga.
LNY/Redacción