No se puede dar marcha atrás al derecho a la información pública: Julieta del Río

Zacatecas, Zac. – “La semana que entra se cumplirán 22 años de que el derecho de acceso a la información se hiciera efectivo en México, resultado de la lucha de académicos, sociedad civil, periodistas, ciudadanía e incluso personajes que hoy son parte del gobierno. Hoy los mexicanos tenemos derecho a conocer información pública y es algo en lo que no puede haber marcha atrás”, afirmó Julieta del Rio Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante la firma de un convenio de colaboración entre el INAI y el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), precisó que tanto el INAI como el órgano local de la entidad deben estar tranquilos, porque son el derecho a saber y la protección de datos lo que debe prevalecer, porque son derechos humanos ganados por la sociedad.

El convenio de colaboración tiene la finalidad de que el Centro de Atención a la Sociedad del INAI fortalezca y capacite a la unidad de transparencia del órgano garante de Zacatecas.

Julieta del Rio Venegas, comisionada del INAI, destacó la importancia de estas áreas pues su función es la atención y asesoría a las personas usuarias que se acercan buscando solución a sus problemáticas:

“Nuestro Centro de Atención a la Sociedad y la unidad de transparencia del IZAI son sin duda alguna, unas de las áreas más importantes dentro de nuestros Institutos. No sólo son la puerta de las personas hacia nuestras Instituciones, sino que ayudan a que los usuarios puedan hacer real el ejercicio del acceso a la información y protección de datos personales” agregó.

Explicó que esta firma de convenio deriva de la presentación “Innovación, Calidad y Calidez. A tres años de la renovación del CAS del INAI”, el pasado 4 de abril en Zacatecas y en donde se acordó trabajar en conjunto, aportando el conocimiento y prácticas que el CAS del INAI ha acumulado desde su incorporación a la estructura orgánica desde el año 2015.

El convenio aprobado establece que el CAS del INAI apoyará al personal de la unidad de transparencia del IZAI en lo referente a consultas versadas en denuncias de datos personales en contra de particulares, ya sea mediante asesoría remota o canalizando la llamada al personal del INAI. Asímismo, en consultas referentes a temas de atribuciones del órgano garante de Zacatecas.

Además, se capacitará a la Unidad de Transparencia en materia de manejo de usuarios disruptivos, manejo de estrés, experiencia y buenas prácticas del servicio y se les incluyó en la capacitación del CAS del INAI que se llevó a cabo del 6 al 17 de abril, titulada “Comunicación Estratégica para la Excelencia en el Servicio Público”.

Finalmente destacó el trabajo realizado por el IZAI y mencionó que “de esta forma, seguimos creciendo y sirviendo a la ciudadanía, apoyando a que las personas no sólo conozcan los derechos que tutelamos, sino que puedan hacerlo de una manera sencilla, guiada, siempre con calidad y calidez, a través de sus CAS”.

Fabiola Torres Rodríguez, comisionada presidenta del IZAI, destacó que la unidad de transparencia se ha convertido en una ventanilla de atención ciudadana situación que es fundamental porque los órganos garantes se deben a la ciudadanía y trabajan para ella.

“Estamos contentos porque tenemos el apoyo del INAI, el Centro de Atención a la Sociedad del INAI nos ha fortalecido, la colaboración que hemos tenido la vamos a plasmar hoy en este convenio de colaboración”.

LNY/Redacción