Mujeres pioneras abren camino en la minería y promueven la inclusión en Peñasquito

Mazapil, Zac.- La mina Peñasquito, ubicada en Zacatecas, se ha convertido en un referente de inclusión y diversidad en la industria minera, gracias al talento y liderazgo de mujeres que han roto barreras en un sector tradicionalmente dominado por hombres. Estas pioneras no solo han abierto camino para más mujeres en la minería, sino que también han demostrado que el talento no tiene género.

En 2011, Lucía Flores se convirtió en la primera mujer en asumir el rol de coordinadora de Dispatch de Mantenimiento Mina, iniciando su carrera como operadora de camión 930. Un año después, en 2012, Alma Lorena Ordóñez, Mariela Ponce, Juana Marleth Martínez, Ilda Barrón y Paula López fueron las primeras en trabajar en el taller mecánico de Mantenimiento de Mina, operando equipos como montacargas y apoyando en la operación de palas.

Elisa Martínez marcó otro hito en 2015 al ser la primera mujer en operar una pala eléctrica CAT-7495. Guadalupe Trejo siguió este camino en 2016, convirtiéndose en la primera instructora de equipos de acarreo. Ese mismo año, Ángeles Núñez hizo historia al operar una marimba en el tajo.

En 2017, Geraldina Zambrano se destacó como la primera mujer en operar una motoniveladora. Mientras tanto, Fabiola Flores había abierto brecha en 2009 al ser la primera en obtener certificación en el sistema Dispatch.

En años recientes, el liderazgo femenino ha seguido creciendo. En 2021, Carolina Solís se convirtió en la primera superintendente en un área operativa. Carmen Arely García, en 2023, fue la primera mujer en consolidar conocimientos en planeación a corto y mediano plazo, así como en el diseño de barrenación y voladuras.

Selene Valdez, desde 2019, es la única mujer en el equipo de Barrenación y Voladuras y ha impulsado proyectos para aumentar la participación de más colaboradoras en esta área.

Estos logros no solo reflejan el avance de las mujeres en la minería, sino también el compromiso de Peñasquito con la diversidad y la inclusión, abriendo oportunidades para el talento de Zacatecas y de todo México.

LNY/Redacción