Moverse hoy salva vidas mañana
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud insiste: 30 minutos diarios de actividad física son clave para una vida saludable. Este mensaje no es nuevo, pero su urgencia sigue vigente. Desde 2002, cada 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física, una fecha para recordar que el sedentarismo mata más que muchas enfermedades.
Los beneficios son incontestables: mejora la salud muscular, ósea y cardiorrespiratoria, reduce el riesgo de enfermedades no transmisibles y ayuda a controlar el peso. Pero no se trata solo del cuerpo. El ejercicio combate el estrés, la ansiedad y fortalece la autoestima y las relaciones sociales. El lema global para 2025 lo resume bien: ¡Es tiempo de moverse!
En Zacatecas, el gobierno organizará una caminata el 8 de abril en el Parque la Encantada, de 8:30 a 12:00 horas. Una acción simbólica, pero necesaria, en un país donde la inactividad sigue siendo la norma. La pregunta es: ¿bastará un día de entusiasmo para cambiar hábitos? La evidencia dice que no. Hacen falta políticas públicas consistentes, no solo actos conmemorativos.
LNY/Redacción