México evita aranceles de EE.UU., pero la dependencia persiste
Ciudad de México.- La administración de Claudia Sheinbaum celebró que México haya escapado a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a varios países, atribuyendo el resultado a una relación de «respeto y colaboración» con el gobierno de Donald Trump. Sin embargo, el logro refleja menos una posición de fuerza que una adaptación a las reglas del T-MEC y a las presiones estratégicas de Washington.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que los productos mexicanos que cumplen con las reglas de origen del tratado comercial ingresan sin aranceles al mercado estadounidense, mientras que aquellos fuera del acuerdo enfrentarían gravámenes de hasta el 25%. Aseguró que, si México avanza en temas migratorios y en el combate al fentanilo, ese porcentaje podría reducirse al 12%. Pero omitió mencionar qué concesiones implicaría ese «mejor comportamiento».
El énfasis en el diálogo bilateral oculta una realidad incómoda: la economía mexicana sigue atada a las decisiones comerciales de EE.UU. Sectores clave como el automotriz, el agroalimentario y el médico dependen de que Washington no active medidas más duras. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, admitió que la estrategia busca «maximizar ventajas comparativas», pero no explicó cómo se reducirá la vulnerabilidad a largo plazo.
Aunque el gobierno insiste en que no hay «división entre pueblo y gobierno», la narrativa oficial parece ignorar que el margen de maniobra es estrecho. La integración económica con EE.UU. es tan profunda que cualquier conflicto comercial tendría consecuencias inmediatas. Mientras Sheinbaum promete acelerar el «Plan México» para fortalecer la economía, lo cierto es que, por ahora, el país sigue jugando con las reglas que impone su principal socio comercial.
Eludir aranceles es un alivio, pero no una victoria. La verdadera prueba será si México logra diversificar su economía o si, dentro de unos meses, vuelve a negociar desde la misma posición de dependencia.
LNY/Redacción