Llegó el día de las elecciones

SAÚL MONREAL ÁVILA

En medio de un clima enrarecido, como nunca se había visto, el día de mañana todos los universitarios saldremos a decidir quién será quién dirija los destinos de la universidad por los próximos, al menos, cuatro años.

Nuestra Alma Mater merece desde hace mucho tiempo ser tratada con respeto, con dignidad y con eficiencia, buscando lo mejor para su desarrollo y cuando digo, esto me refiero, amigas y amigos, a que debe ser tratada con respeto por parte de la federación, del estado, de los grupos políticos al interior de la universidad y de todos aquellos que conformamos esta gran comunidad.

El día de ayer en una conferencia de prensa me preguntaban sobre este, que es otro de los temas obligados en la agenda política por su trascendencia, me decían que yo que opinaba sobre la actual crisis de institucionalidad que está viviendo la Universidad Autónoma de Zacatecas, en primer lugar yo mencionaba que tanto de uno y otro casos, el que tiene que ver con el rector, como el de la candidata Jenny González, no es conveniente que los actores políticos nos metamos a opinar en este momento, puesto que, según tenemos entendido las investigaciones se están llevando a cabo, la fiscalía está cumpliendo con su momento procesal, y cualquier incidencia de un actor político no abona al proceso.

Al contrario, político que opine sobre la UAZ y lo que está viviendo hoy, pero que a lo largo de su carrera no haya hecho nada por la universidad carece de autoridad moral, no es bueno para un representante popular opinar de todo, volverse todólogo, en lo que a mí respecta, me parece que está etapa de crisis la tienen que resolver los propios universitarios y la tienen que superar, y por supuesto que creemos que vamos a salir adelante.

Hoy por hoy, hay un encargado del despacho de la rectoría, quién tiene también experiencia administrativa y en quien ha recaído la responsabilidad de dar la cara en estos sucesos, en lo que yo coincido, como parte del cuerpo académico de la unidad académica de derecho, es en llamar a la tranquilidad y a la estabilidad a estudiantes, profesores y a trabajadores.

Esta situación no es menor, pero también hemos visto como la universidad ha podido ponerse de acuerdo, salir adelante de sus procesos de cambios de autoridades, de sus negociaciones gremiales o en su vida institucional, acordar, definir, establecer métodos y reglas que a todos nos convengan y siempre dar la cara por Zacatecas.

Este es un momento triste en nuestra máxima casa de estudios, pero también sabemos que se recuperará, saldrá adelante y volverá a brillar. Mientras tanto Amigas y amigos, sobre todo de la comunidad universitaria, yo los invito a que ejerzamos libremente nuestro voto, que decidamos y que respetemos la normatividad vigente para darle fortaleza institucional a nuestra gran universidad autónoma de Zacatecas enhorabuena y a votar con libertad haciendo uso de talento y capacidad de cada uno de sus integrantes

Si el día de mañana acudimos con tranquilidad y respeto, si ejercemos con responsabilidad nuestro voto, podemos colaborar a engrandecer a nuestra Alma Mater, si demostramos que el cariño por la universidad hace que busquemos los puntos en común, podemos avanzar. Yo insisto, cada vez que sea necesario, cada vez que se pueda y que requieran del acompañamiento de un servidor para tocar puertas en la ciudad de México contarán con nosotros.