¿Libertad de expresión?
SOLEDAD JARQUÍN EDGAR
La libertad de expresión consagrada en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión (1947), palidece ante acciones del poder grandote, mediano o chiquito, lo que pone en riesgo a las sociedades, siendo la parte más débil o vulnerable quien busca la información. Eso lo tenemos bien claro.
Desde el poder se buscan formas, a veces muy organizadas y otras bastante burdas, para violar este derecho humano. Voy de afuera hacia adentro, un ejemplo concreto es Donald Trump, quien prohibió la entrada a uno de los reporteros de Associated Press (AP) a un evento en la Casa Blanca, por no acatar su orden ejecutiva de llamar al Golfo de México como Golfo de América en la agencia de noticias, como ya lo hacen Apple Maps y Google Maps (o sea la real academia de la geografía ¿o qué?). para más berrinches del atrabancado presidente del vecino país del norte, la prestigiada agencia le respondió que no cambiará el nombre al Golfo de México, mismo que lleva desde hace 400 años, franca que comparten Cuba, México y Estados Unidos de América.
Ese tipo de determinaciones marcarán la era Trump 2 con la prensa, violando los derechos humanos de quienes informan y de quienes son informados, cosa que les tiene sin cuidado, ahí está la respuesta de Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca (o sea de Trump), quien sostuvo que a los medios que difundan mentiras les pedirán cuentas. Dicho de otra forma, ellos ya establecieron su verdad y esa es la única. Por supuesto que la editora ejecutiva de AP, Julie Pace lo dejó bien claro: el decreto de Trump solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos.
Si Trump actúa como un autoritario en México tenemos nuestra propia tonadita para no cantar mal las rancheras. Delia Escobar reportera de Proceso hizo que la presidenta Claudia Sheinbaum se saliera de su lugar, le sacó algunas chispas: Tú quieres sacarme una declaración que no te voy a dar, le respondió la presidenta a la reportera quien cuestionó desde la política de abrazos y no balazos y sobre la libertad del general Cienfuegos. Entonces la presidenta dijo que le preguntara al día siguiente al fiscal mexicano Alejandro Gertz Manero.
Lo que siguió fue tremendo, la voz de la presidenta ya tenía un tono de harta molestia, solo faltó que apuntara con el dedito cuando “conminó” a Delia Escobar a hacer una investigación “y nos la vienes a presentar aquí a La mañanera de: ¿por qué se liberó al general Cienfuegos?… ¿Tú crees que si el gobierno de los Estados Unidos hubiera tenido realmente algo en contra del General Cienfuegos lo hubiera liberado?”. La presidenta insistió.
La revista Proceso recibió no una respuesta sino una orden de trabajo. Para fortuna del periodismo, a Delia Escobar sí asistió al día siguiente y preguntó.
En Chihuahua esta semana la periodista Dora Villalobos, responsable del portal Ecos de Mirabal de Dora Villalobos, con 38 años de trabajo profesional en la información, decidió hacer público el hostigamiento y amenaza por parte de Belinda López Sroor, esposa de Federico Terrazas Seyffert, un empresario, bisnieto del que se decía dueño de Chihuahua, el exgobernador en tiempo de don Porfirio, Luis Terrazas. La molestia surgió por la transmisión en vivo de la conferencia de prensa ofrecida por Mavy Sroor Moret, madre de Belinda y suegra de Federico por violencia familiar. Mavy tiene 82 años y ha sido despojada de sus bienes por Belinda y otras dos hermanas.
Al gremio periodístico nos queda solo preguntar y exponer los hechos. Desde el periodismo se informa a la sociedad. Su trabajo está basado en hechos concretos y se amplia mediante la investigación. Pero es ante todo el ejercicio de un derecho. Impedir, obstaculizar, negar, perseguir, agredir … al periodista atenta no solo contra el periodista y su medio, sino contra toda la sociedad.