La violencia, tema que predomina en el 2011

Zacatecas, Zac.- Durante 2011, en la entidad predominaron como temas principales los hechos de violencia por parte de grupos del crimen organizado y el intercambio de acusaciones entre funcionarios de la actual y pasada administración estatal.

En enero causó indignación entre los zacatecanos, la difusión de una conversación telefónica entre Claudia Corichi, senadora perredista e hija de la ex gobernadora Amalia García Medina, y el entonces candidato perredista a la gubernatura de Guerrero, Ángel Aguirre.

En este grabación se escuchaba que la legisladora le ofrecía todo su apoyo al abanderado perredista, hoy gobernador, para hacerlo ganar las elecciones y lo llamaba «corazón» y «amigo».

El 14 de enero, un grupo armado plagió a 20 policías municipales de Jalpa, Tabasco y Huanusco. Horas después los dejaron libres.

El 1 de febrero, se registró una persecución y balacera en el municipio de Guadalupe, entre policías estatales preventivos e integrantes de la delincuencia organizada, hechos que ocurrieron casi frente a la casa particular del gobernador Miguel Alonso Reyes.

En su huída, los delincuentes realizaron bloqueos de calles principales para evitar ser atrapados, lo que causó pánico entre la población, sobre todo por la difusión que se hizo a través de las redes sociales, lo que causó cierre de negocios y la retirada de las personas de las calles.

Autoridades estatales acusaron a Juan Carlos Flores, ex funcionario de Amalia García, de haber originado la psicosis en las redes sociales desde Michoacán.

El 4 de febrero, Antonio Olivares El Tongas, cazador jalisciense amplió su declaración sobre el plagio de nueve de sus compañeros, originarios de Guanajuato, desaparecidos en la sierra de Morones, el 12 de diciembre de 2010, cuando fueron entregados a presuntos Zetas, por policías de Joaquín Amaro.

El 5 de febrero, el procurador Arturo Nahle confirmó la desaparición del ex alcalde de Fresnillo, Juan Carlos Guardado Méndez, junto con su chofer, cuando viajaban rumbo a Mazatlán. En las investigaciones se involucra a una líder de colonia en su desaparición. Hasta finales de este año no se sabe nada de él.

En ese mismo mes, el día 8, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a 13 presuntos plagiarios, entre ellos dos mujeres, y les decomisaron seis vehículos e igual número de rifles AK-45, conocidos como «cuernos de chivo», que operaban en siente municipios del estado.

El 14 de febrero, en la comunidad de Santa Mónica, municipio de Guadalupe, fue encontrada una bodega, presuntamente propiedad de Sonia Villarreal, ex coordinadora de giras de Amalia García Medina, en la que fueron encontrados autos robados, durante operativo efectuado por el Ejército y policías estatales y federales.

Seis días después, la otrora funcionaria se defendió y aseguró ser víctima de persecución.

A partir del 15 de febrero el gobierno del estado otorgó un aumento del 50 por ciento en los policías estatales, para incrementar su percepciones de ocho mil a 12 mil pesos.

El 1 de marzo, un juez del Tribunal de lo Contencioso Administrativo negó amparo a la ex gobernadora Amalia García Medina contra la investigación que la Contraloría Interna del estado realiza en su contra por presunta desviación de más de dos mil millones de pesos, durante su gobierno que concluyó el 8 de septiembre del 2010.

El 22 de marzo, el Tribunal Colegiado del Vigésimo Tercer Circuito otorgó a la ex mandataria zacatecana, amparo definitivo contra la investigación efectuada por la dependencia estatal.

El 28 de abril se dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una semana atrás, atrajo un amparo de la ex gobernadora Amalia García Medina, a solicitud de ella, en contra de la Contraloría Interna del estado, ante la acusación de la actual administración priista por manejo indebido de recursos.

El conflicto se originó al iniciar el gobierno estatal priísta, que aplicó auditorías a la gestión de la perredista.

Un nuevo escándalo en materia de seguridad pública se originó en Zacatecas el 15 de mayo, cuando a unas horas de haber ingresado al penal, fue asesinado Rubén Delgadillo Gamillo El Pelapapas, quien fue recapturado luego de haber participado en la fuga masiva con otros 52 reos del Cereso varonil de Cieneguillas, registrada en unos cuantos minutos del 16 de mayo del 2009.

El 27 de julio, una célula de presuntos Zetas, entró a las instalaciones de la Unión Regional Ganadera de Zacatecas y secuestró al presidente y alcalde de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés, junto con el tesorero de la organización, Gilberto Pérez.

Al día siguiente encontraron los cuerpos de ambos zacatecanos en la carretera 23, que comunica a Tlaltenango, con Huéjucar, Jalisco. Ambos presentaban huellas de tortura.

El 22 de septiembre, la empresa extranjera First Majestic anunció su intención de realizar un proyecto minero en Chalchihuites, para extraer cobre, zinc, oro y plata, que generará 90 empleos directos.

El procurador de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, confirmó el 27 de septiembre la identificación de los restos de Ernesto Cordero Anguiano, cazador leonés desaparecido en esta entidad, junto con ocho compañeros más, en diciembre de 2010.

Amalia García Medina ganó el pleito al gobierno del estado, encabezado por el priísta Miguel Alonso Reyes, a darle la Suprema Corte de la Nación el amparo definitivo que interpuso contra la Contraloría Interna por la investigación que en su contra realizaba por presunto mal uso de recursos públicos.

El 7 de diciembre, el gobernador Miguel Alonso Reyes colocó la primera piedra del proyecto minero «El Toro», en el municipio de Chalchihuites, donde se invirtieron 160 millones de ´dolares.

La madrugada del 15 de diciembre, lanzan granadas contra la dirección municipal de policía de Fresnillo, sin que haya heridos, sólo daños materiales; a la misma hora, lanzan otra granada en un mercería ubicada en la colonia La Rosita, en la capital zacatecana, que dejó seis heridos.

Con Información de: Mary Chávez (Notimex)

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x