Jerez prohíbe narcocorridos en su Feria de Primavera 2025
Jerez, Zac.- El Ayuntamiento de Jerez, Zacatecas, estableció un protocolo para regular el repertorio de las agrupaciones musicales que se presentarán en la Feria de Primavera 2025, prohibiendo explícitamente la interpretación de narcocorridos o cualquier canción que haga apología del delito.
Entre los artistas confirmados figuran Tucanes de Tijuana, Marca Registrada, Banda El Recodo, La Descendencia, La Parranda, Chuy Lizárraga y Marco Flores y la Banda Jerez.
Durante la presentación del cartel oficial, el alcalde Rodrigo Ureño Bañuelos afirmó que existe una línea clara sobre lo que no se permitirá en el evento. «Hay un protocolo establecido, y las agrupaciones deberán acatarlo», declaró.
Por su parte, Edgar Álvarez, presidente del Comité de Feria, reconoció que este género es «música de moda», pero subrayó la necesidad de ajustarse a las nuevas disposiciones.
La medida se da en un contexto marcado por la inseguridad en Zacatecas, donde Jerez ha enfrentado episodios de violencia, incluido el desplazamiento forzado de habitantes por parte del crimen organizado desde 2020.
Previamente, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ana María Romo Fonseca, había exhortado en la Tribuna del Congreso del Estado, a evitar la reproducción de «corridos tumbados» en establecimientos públicos, argumentando que estos contenidos pueden exponer a menores a narrativas delictivas.
La legisladora destacó una respuesta positiva de los presidentes municipales y adelantó que el exhorto será enviado a la Comisión de Niñas, Adolescentes y Familia para su posible inclusión en el marco legal vigente.
La decisión de Jerez refleja un esfuerzo por distanciar los espectáculos masivos de la glorificación de la violencia, en línea con las preocupaciones de autoridades y sectores de la sociedad.
LNY/Redacción