IEEZ fija topes de gastos para campañas judiciales en Zacatecas
Guadalupe, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) aprobó los topes de gastos personales de campaña para las personas candidatas a juzgadoras en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2025. Esta medida busca garantizar equidad en la contienda, evitando que recursos personales elevados determinen el resultado de las elecciones.
Para determinar dichos montos, el Consejo General realizó una diferenciación por tipo de elección: estatal y distrital. En el ámbito estatal, se estableció un tope de 631 mil 450.91 para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, y Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, el límite de gastos para candidaturas es de 631 mil 450.91 pesos, mientras que para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial no se especificó un monto.
Jueces y juezas penales: 420 mil 967.27; Jueces y juezas de Distrito: sería como se detalla a continuación:
- $135,654.60: Tlaltenango, Concepción del Oro, Jalpa, Miguel Auza, Teul de González Ortega, Valparaíso.
- $169,568.25: Jerez, Río Grande, Sombrerete, Calera, Ojocaliente, Pinos.
- $237,395.55: Fresnillo.
- $305,222.85: Zacatecas.
Estos montos se definieron considerando la extensión territorial que cada candidato o candidata deberá recorrer durante su campaña, así como el número de electores inscritos en la lista nominal con corte al 24 de marzo de 2025. Cabe mencionar que en los distritos de Juchipila, Nochistlán, Villanueva, Jerez y Loreto no habrá elección para jueces y juezas distritales.
Además de los topes de gastos, el Consejo General aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en un órgano electoral distinto al competente, durante la etapa de Resultados y Declaración de Validez del proceso.
Asimismo, se ratificó la designación de las personas que integrarán los 58 Consejos Municipales Electorales, seleccionadas por su experiencia en procesos electorales anteriores. Estos consejos iniciarán funciones el 16 de abril, con el objetivo de garantizar un mejor control en la cadena de custodia y agilizar la recolección de paquetes electorales.
En materia de capacitación, se aprobaron materiales didácticos como instructivos para el funcionariado de mesas directivas de casillas y un cartel explicativo sobre el proceso de votación. También se presentó una metodología para la difusión y promoción de la participación ciudadana, priorizando el uso de tecnologías de la información y el cumplimiento de principios como la austeridad y la eficiencia en el uso de recursos públicos.
Finalmente, se autorizó la contratación de 23 personas para prestar servicios en diversas áreas de la autoridad electoral local, con el fin de fortalecer el desarrollo del proceso.
Con estas acciones, el IEEZ refuerza su compromiso con un proceso electoral transparente, equitativo y participativo, donde los recursos económicos personales no sean un factor determinante en la contienda.
LNY/Redacción