Incendio en Zacatecas: menores con pirotecnia causan caos

Guadalupe, Zac.- Un grupo de menores jugando con pirotecnia desató un incendio que arrasó cuatro hectáreas y quemó 350 llantas en terrenos aledaños a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas. Aunque las autoridades aseguran que no hubo daños estructurales, el siniestro generó una nube tóxica que obligó a cerrar calles y activó protocolos de emergencia en colonias cercanas.

Cómo se propagó el desastre
El fuego comenzó en un antiguo campo de tiro en desuso, donde material inflamable —incluyendo neumáticos y hierba seca— facilitó su rápida expansión. El viento llevó las llamas hacia el cerro San Simón y cerca de la Fiscalía General del Estado, poniendo en riesgo instalaciones clave.

La respuesta involucró a nueve pipas de agua de JIAPAZ, bomberos de Zacatecas y Guadalupe, el Ejército, la Guardia Nacional y Protección Civil. Pese a los esfuerzos, el incendio tardó casi tres horas en ser controlado. Durante las labores, varios policías sufrieron intoxicación por humo y requirieron atención médica.

Otro foco simultáneo: ¿coincidencia o negligencia sistémica?
Mientras se combatía este incendio, otro siniestro consumió una hectárea de vegetación en el camino a La Bufa, incluyendo árboles y nopales. Las autoridades no han aclarado si ambos eventos están relacionados, pero la simultaneidad revela un patrón alarmante: falta de mantenimiento en zonas con material combustible y ausencia de vigilancia en áreas propensas a incendios.

El secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, atribuyó el incendio a «jovencitos jugando con cuetes», pero omitió explicar por qué un predio contiguo a instalaciones oficiales estaba lleno de llantas y maleza seca. Tampoco se ha informado si se sancionará a los responsables del descuido que permitió la acumulación de estos materiales peligrosos.

Consecuencias más allá de las llamas

  • Contaminación: La quema de llantas liberó sustancias tóxicas, un riesgo para la salud pública.
  • Costos operativos: Movilizar a múltiples corporaciones por horas representa un gasto evitable.
  • Exposición de vulnerabilidades: El incidente demostró que ni siquiera las zonas aledañas a dependencias de seguridad están libres de riesgos prevenibles.

Las autoridades pidieron a la población evitar pirotecnia y reportar fogatas ilegales. Sin embargo, sin una estrategia clara para eliminar basureros clandestinos y regular el almacenamiento de materiales inflamables, incendios como este seguirán siendo una amenaza recurrente.

LNY/Redacción