Incendio en Zacatecas consume cerro; autoridades municipales movilizan operativo

Zacatecas, Zac.- Un intenso incendio originado por quemas no controladas se propagó rápidamente este viernes en el cerro de Las Antenas, ubicado entre las colonias CTM, Lomas Bizantinas y Hinojosa Petit, en Zacatecas. Las llamas, avivadas por vientos de hasta 40 km/h, fueron catalogadas como «fuera de control» por las autoridades locales, obligando a un despliegue masivo de recursos para evitar una tragedia mayor.

Bajo las órdenes del alcalde Miguel Varela Pinedo, el gobierno municipal activó de inmediato un operativo de emergencia. Elementos de Protección Civil Municipal llegaron al sitio en los primeros minutos, seguidos por refuerzos estatales y personal del Ayuntamiento, incluyendo directores de área y trabajadores operativos, que se sumaron a las labores de contención.

Varela Pinedo supervisó las acciones desde el lugar y gestionó recursos adicionales, como pipas de agua y maquinaria pesada, esta última proporcionada por la empresa minera Capstone Gold. El edil destacó la coordinación entre autoridades y sector privado como clave para evitar pérdidas humanas, aunque dos viviendas en la CTM resultaron afectadas por el fuego y el humo.

Luis Felipe Santos Quintanilla, titular de Protección Civil Municipal, confirmó que el incendio fue provocado por quemas irresponsables que se salieron de control. Los fuertes vientos no sólo dificultaron las labores de extinción, sino que generaron una peligrosa degradación en la calidad del aire, lo que llevó a emitir recomendaciones para los vecinos de la zona.

Aunque el fuego no ha sido completamente sofocado, los trabajos continúan ininterrumpidamente con brigadas rotando turnos para evitar que las llamas alcancen más viviendas. El Ayuntamiento de Zacatecas reiteró su agradecimiento a la ciudadanía y empresas que apoyaron en la emergencia, mientras refrendó su compromiso con protocolos más estrictos para prevenir incendios forestales.

La rápida actuación de las autoridades locales logró mitigar daños mayores, pero el incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de la zona ante prácticas negligentes y condiciones climáticas extremas.

LNY/Redacción