Incendio en Tepechitlán controlado en 60 por ciento
Tepechitlán, Zac.- Hasta las 19:00 horas de este miércoles, las brigadas lograron controlar el 60 por ciento del incendio forestal en la comunidad Cerro Chino, municipio de Tepechitlán, Zacatecas, con apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional. El alcalde Adolfo Cortez Santillán informó que, en cinco días, las llamas han consumido aproximadamente 3,800 hectáreas, de las cuales 1,500 corresponden a un área natural protegida.
El helicóptero, gestionado por la Comisión Nacional Forestal, despegó a las 9:15 horas desde Santa Lucía, Estado de México, hacia Tepechitlán. Tras un sobrevuelo inicial para reconocimiento del terreno, realizó tres viajes más para transportar personal de brigadas que combatirían el incendio durante la noche y madrugada. Cortez Santillán destacó que la aeronave redujo significativamente el tiempo de traslado, ya que, por tierra, el acceso a la zona tomaba entre cuatro y cinco horas.
En las labores de combate participaron elementos de corporaciones de Villanueva y Tabasco, aunque con una reducción de 100 personas respecto al martes. La nueva estrategia excluyó a habitantes de comunidades, limitando la participación exclusivamente a bomberos de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil.
El incendio, activo desde el pasado sábado, ha afectado especies como lechuguilla, maguey áspero, yuca, cirio, candelilla, sangregado, espino, huizache, gobernadora y mezquite. Las llamas se extendieron hacia el Cerro Loyoliste debido a fuertes ráfagas de viento en la región del cañón de Tlaltenango.
La Secretaría General de Gobierno de Zacatecas, a través de Rodrigo Reyes Muguerza, confirmó que más de 158 elementos de diversas corporaciones, incluidos la Fuerza de Tarea Genaro Codina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Cruz Roja, trabajan en la zona. Además, brigadistas de la Quinta Zona Militar, bomberos de Jalisco y Aguascalientes, y Protección Civil municipal de Tepechitlán y Teúl de González Ortega reforzaron las operaciones.
El helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, con capacidad para 2,500 litros de agua y hasta 12 dispersiones intermitentes, apoyó en el traslado de insumos para los combatientes. Pese a los avances, las autoridades mantienen monitoreo constante debido a las condiciones climáticas que dificultan la contención total.
LNY/Redacción