Inaplazable la transformación social con la participación civil organizada: Naveda Faure

El funcionario destacó la importancia de constituir organizaciones ciudadanas como Instituciones de Asistencia Privada (IAP), pues son entidades cuyo objetivo es ofrecer apoyo y alternativas de solución en beneficio de comunidades de escasos recursos, atención a la discapacidad, albergue para niños y ancianos en situación de abandono, así como el desarrollo de proyectos de bienestar social comunitario o educación.
Informó que ante la JAPEM se encuentran constituidas 223 instituciones de asistencia privada, que atienden a una población estimada en más de 300 mil personas en municipios como Atlacomulco, Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, San Felipe del Progreso, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Metepec, San José del Rincón, Toluca, Ixtapaluca, entre otros lugares que albergan a la mayoría de la población mexiquense.
“En la JAPEM promovemos la participación ciudadana mediante la constitución de nuevas Instituciones de Asistencia Privada, pues nuestros objetivos se enfocan en el desarrollo, fomento, asesoramiento y vigilancia de las IAP y, a través de sus actividades asistenciales, se apoya a una gran número de población vulnerable de la entidad”, destacó
Agregó que es signo de madurez social el proveer de los canales de participación ciudadana de manera organizada y genuinamente altruista, en beneficio de un bien común.
Cualquier ciudadano puede constituir una IAP y contribuir con la transformación social, aseguró el titular de la JAPEM, mencionando que todo lo que se necesita es conformar un patronato sólido y comprometido, definir el área de acción hacia donde dirigirán sus labores asistenciales, formular una intención de estatutos y acercarse a la Junta para constituirse legalmente con un respaldo transparente.