INAI cierra con indemnizaciones millonarias
Ciudad de México.- Los 759 trabajadores del extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recibieron sus liquidaciones el pasado viernes 11 de agosto. El gobierno destinó cerca de 150 millones de pesos para cubrir tres meses de salario más 20 días por cada año laborado, aunque solo contabilizando a partir de 2022, cuando se implementó el servicio profesional de carrera.
Julieta del Río Venegas, integrante del Comité de Transferencia del INAI, afirmó que este cierre marca el fin de una etapa de aprendizaje. Destacó su gestión bajo los principios de transparencia y rendición de cuentas, aunque omitió mencionar críticas previas sobre opacidad en el manejo de recursos durante la extinción del organismo.
Bajo su dirección, dijo Julieta del Río, el INAI impulsó la Plataforma Nacional de Transparencia, un proyecto que, se logró sin inversión adicional, solo con el «talento» de los empleados.
Sin embargo, el cierre del INAI deja dudas sobre el futuro de la transparencia en México. Mientras algunos trabajadores migrarán a la nueva Secretaría, otros buscarán oportunidades en el sector público o privado. Del Río Venegas aseguró que los zacatecanos bajo su dirección deben sentirse satisfechos.
La entrega oficial de instalaciones a la Secretaría será el 13 de mayo. Julieta del Río calificó el proceso como «un trabajo impresionante», aunque organizaciones civiles han cuestionado si la fusión garantizará verdadera autonomía en el acceso a la información. Su mensaje final fue optimista: prometió seguir trabajando por un México más transparente, aunque sin detallar cómo. La desaparición del INAI, más que un cierre, parece el inicio de un debate pendiente.
LNY/redacción