IMSS-Bienestar admite desabasto y promete soluciones en Zacatecas

Zacatecas, Zac.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar) reconoció la falta de insumos y medicamentos en sus unidades de salud y aseguró que trabaja en gestiones para resolver el problema.

En un documento dirigido a la base trabajadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), el coordinador estatal, Carlos Hernández Magallanes, se comprometió a mejorar el suministro y garantizar que los hospitales y clínicas cuenten con los recursos necesarios para la atención de los pacientes.

El escrito, compartido por la dirigente sindical Norma Castorena Berrelleza, destaca que la crisis ha obligado al personal a asumir costos de insumos básicos para poder desempeñar su labor.

En muchos casos, los trabajadores han tenido que comprar con su propio sueldo material esencial para la atención médica, lo que representa una carga económica injusta y una muestra de la precariedad del sistema.

Ante esta situación, el sindicato subrayó que la responsabilidad del abastecimiento recae exclusivamente en el IMSS-Bienestar y no en los trabajadores, quienes han sido afectados tanto en su labor como en su economía personal.

El sindicato aseguró que vigilará el cumplimiento del compromiso y exigirá que las unidades de salud cuenten con medicamentos y equipos suficientes. Además, reiteró que su prioridad es garantizar la atención y el bienestar de los pacientes, pero sin que ello implique una carga indebida para los trabajadores.

Norma Castorena hizo hincapié en que la función del personal de salud es brindar atención de calidad, no solventar las deficiencias estructurales de la institución con sus propios recursos.

Y es que ante la escasez de insumos, trabajadores del Hospital General de Zacatecas «Luz González Cosio» colocaron mantas de protesta en las que responsabilizan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al IMSS-Bienestar de incumplir los acuerdos establecidos para resolver el desabasto de medicamentos y materiales.

El reclamo surge en medio de una crítica situación que afecta la atención médica, mientras las autoridades no han emitido una respuesta formal ante las demandas del personal sanitario.

Por ello, a pesar de las promesas de solución, la realidad sigue siendo adversa en muchas clínicas y hospitales, donde la falta de recursos compromete la calidad del servicio. Médicos y enfermeros han denunciado que la escasez de medicamentos y equipo ha puesto en riesgo la salud de los pacientes y ha complicado la prestación de los servicios básicos. La transparencia y celeridad en la respuesta del IMSS-Bienestar serán claves para recuperar la confianza del personal y de los derechohabientes.

Mientras tanto, el sindicato ha reiterado que no dejará de exigir condiciones laborales dignas, equipos adecuados y la garantía de un sistema de salud funcional. La crisis actual deja en evidencia una problemática de fondo que requiere más que compromisos sobre papel: se necesitan acciones concretas, presupuestos suficientes y una estrategia efectiva para evitar que el desabasto siga afectando a los trabajadores y, sobre todo, a los pacientes que dependen del servicio.

LNY/Redacción