IEEZ aprueba reglas estrictas para elección judicial

Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEZ) aprobó en sesión extraordinaria el Reglamento de Campañas Electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025. La consejera Ma. de la Luz Domínguez Campos, presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos, presentó el punto de acuerdo y detalló que el marco normativo regula actos de campaña, propaganda electoral, equidad en la contienda y sanciones a infractores.

Domínguez Campos precisó que las campañas para magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial iniciarán el 14 de abril, mientras que los jueces comenzarán el 29 de abril. Ambas concluirán el 28 de mayo. Según el reglamento, las campañas deberán centrarse en la trayectoria profesional, méritos y visión de los candidatos sobre la función jurisdiccional, prohibiendo cualquier forma de proselitismo clientelar.

La propaganda electoral solo podrá difundirse en papel reciclable y biodegradable, sin uso de tóxicos. Queda prohibido contratar espacios en medios impresos, radio o televisión, así como entregar beneficios directos o indirectos a cambio de apoyo. Las redes sociales podrán usarse para promoción siempre que no haya inversión para amplificar alcances. Los debates, organizados por el IEZ o sectores público, privado o social, garantizarán equidad.

Jorge Chiquito Díaz de León, secretario ejecutivo del IEZ, presentó las reglas para las solicitudes de la Oficialía Electoral, asegurando transparencia y legalidad en el proceso. Además, el Consejo respondió a José Luis Hernández Ugalde, quien exigió incluir sobrenombre y fotografía en las boletas. El IEZ rechazó la petición: la Constitución local prohíbe las fotos, y el formato del INE solo admite nombres completos, ordenados alfabéticamente por apellido paterno, sin alias.

LNY/Redacción