Gobierno de Zacatecas y sindicatos educativos avanzan en negociaciones, pero sin acuerdos firmes
Zacatecas, Zac.- En una mesa de trabajo celebrada este jueves, autoridades del Gobierno del Estado de Zacatecas y representantes de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ), discutieron una minuta de acuerdo con avances significativos, aunque sin llegar a la firma de un compromiso definitivo.
Entre los puntos principales de la minuta destacan:
Becas para hijos de miembros del SNTE sección 34 El Gobierno del Estado otorgará las becas pendientes a los hijos de los miembros del SNTE sección 34 que aplicaron en 2024. Estas becas serán de $1,200.00 por única ocasión, y la recepción de documentación comenzará el 24 de febrero de 2025.
Compromiso de los sindicatos Las dirigencias sindicales se comprometieron a informar a sus agremiados sobre los términos del acuerdo, levantar el paro en las instituciones educativas y liberar los edificios y vialidades para permitir la reactivación de los servicios educativos.
Pago puntual de salarios El Gobierno del Estado garantizó que cubrirá puntualmente los salarios de los trabajadores afiliados al SNTE sección 58 y al SITTEZ. En caso de situaciones extraordinarias que impidan el pago en tiempo y forma, se notificará con anticipación a las dirigencias sindicales.
Análisis de pliegos petitorios Los pliegos petitorios entregados por las secciones 34 y 58 del SNTE, así como por el SITTEZ, serán analizados por las instancias correspondientes. Se establecieron reuniones para discutir estos documentos en las siguientes fechas:
- 24 de febrero para la sección 34 del SNTE.
- 27 de febrero para el SITTEZ.
- 28 de febrero para la sección 58 del SNTE.
Revisión de bonos educativos Autoridades y representantes sindicales acordaron revisar a detalle las solicitudes relacionadas con bonos educativos y gestionar los trámites correspondientes con la federación.
Sin embargo, tras la reunión, la dirigencia de la Sección 34 del SNTE informó que no se ha firmado la minuta de acuerdo, ya que será sometida a revisión y votación por las bases sindicales. Mientras tanto, el paro de actividades en las instituciones educativas continuará hasta que los trabajadores tengan la certeza de que el Gobierno atenderá sus principales demandas.
El SNTE sección 58 2024-2028 anunció que en breve compartirá una encuesta entre sus agremiados para recabar opiniones sobre el proceso. Las partes involucradas hicieron un llamado a mantenerse informados a través de los canales oficiales para conocer las próximas actualizaciones.
El diálogo entre las autoridades y los sindicatos continúa abierto, con la expectativa de alcanzar un acuerdo definitivo que beneficie a los trabajadores de la educación y a la comunidad estudiantil de Zacatecas.
LNY/Redacción