Fuensanta Guerrero impulsa reformas para priorizar salud mental en México

Ciudad de México.- La diputada federal Fuensanta Guerrero presentó en la Cámara de Diputados un paquete de cuatro iniciativas que buscan colocar la salud mental como prioridad en la agenda pública del país. Las propuestas incluyen declarar el 10 de octubre como Día Nacional de la Salud Mental, en línea con la conmemoración mundial, además de reformar la Ley General de Salud para garantizar atención universal en centros especializados sin ningún tipo de discriminación.

La legisladora priista también propuso modificaciones a la Ley General de Educación para incorporar el cuidado de la salud mental en las escuelas, tanto públicas como privadas, a través de cambios específicos en los artículos 30, 36 Bis y 72. Estas reformas obligarían a las instituciones educativas a implementar medidas concretas para proteger el bienestar psicológico de los estudiantes en todos los niveles.

Guerrero, quien también se desempeña como secretaria de la Mesa Directiva, enfatizó que estas iniciativas buscan acelerar la implementación de políticas públicas en un país donde los problemas de salud mental han sido históricamente relegados.

«No se trata de un tema secundario sino de un derecho fundamental para construir una sociedad más sana«, declaró la diputada zacatecana.

El paquete llega en momentos donde México enfrenta un incremento en casos de depresión, ansiedad y otros trastornos mentales, situación que se agravó durante y después de la pandemia. Su aprobación final dependerá de las negociaciones en el Congreso, donde el PRI tendrá que buscar acuerdos con otros grupos parlamentarios para sacar adelante estas reformas.

LNY/Redacción