Falla presupuestal obliga a improvisar en elecciones de Zacatecas

Guadalupe, Zac.- El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas recibió 2.6 millones de boletas para las elecciones de los tribunales judiciales, un proceso clave que inicia el 9 de mayo. Sin embargo, la falta de presupuesto forzó cambios de último momento en el operativo, sustituyendo a personal especializado con empleados de otras áreas.

El conteo y sellado de boletas —etapa esencial antes de los comicios del 1 de junio— consiste en verificar cada papeleta, marcarla al reverso y organizarla por sección electoral. Originalmente, esta tarea estaría a cargo de capacitadores y supervisores electorales, pero el instituto no pudo contratarlos. En su lugar, 180 empleados de oficinas centrales y consejos municipales fueron reasignados, divididos en 15 equipos de 12 personas.

La improvisación revela problemas de planeación. Aunque las autoridades aseguran que el proceso no se verá afectado, la medida expone fragilidades en la organización de un proceso electoral que ya opera bajo condiciones extraordinarias. La carga adicional para el personal permanente, sin experiencia específica en logística electoral, podría generar errores o retrasos.

El operativo se extenderá hasta el 16 de mayo, una ventana ajustada para manejar millones de boletas. Si bien el instituto confía en el compromiso de su equipo, la falta de recursos dedicados plantea dudas sobre la transparencia y eficiencia del proceso. En elecciones judiciales, donde cada voto cuenta, los atajos presupuestarios no deberían ser una opción.

LNY/Redacción