Dos candidatos disputan la rectoría de la UAZ en elecciones históricas
Zacatecas, Zac.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) enfrenta un proceso electoral decisivo con dos candidatos registrados para la rectoría 2025-2029: Jenny González Arenas, secretaria general con licencia del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), y Ángel Román Gutiérrez, exsecretario general de la institución. La Comisión Electoral evaluará sus documentos el 25 de abril antes de autorizar su participación.
Román Gutiérrez, el primero en registrarse, presentó una planilla que incluye a exdirectores de unidades académicas como Angélica Colin y Argelia López. En declaraciones, enfatizó su objetivo de resolver la crisis financiera de la universidad y garantizar gobernabilidad. «Busco estabilidad y diálogo, no polarización», afirmó. Destacó su experiencia como mediador en conflictos universitarios y prometió continuar los avances logrados en la actual administración.
Por su parte, González Arenas, respaldada por académicos como Edgar Záyago y Tonatiuh Saucedo, criticó la gestión actual y prometió una transformación. «Hay hartazgo por la mala administración. Recuperaremos la autonomía y corregiremos los errores», declaró. Su campaña apela a un cambio profundo en las políticas universitarias.
Este proceso rompe esquemas: por primera vez, la rectoría durará cuatro años en lugar de tres, y se aplicará paridad de género en la administración central. Se elegirán 740 cargos, incluyendo autoridades universitarias y representantes de órganos de gobierno.
La campaña iniciará el 26 de abril, con votaciones el 10 de mayo (semiescolarizados) y el 14 de mayo (escolarizados). La UAZ firmó un convenio con el Instituto Electoral de Zacatecas (IEEZ) para garantizar transparencia, utilizando urnas y mamparas prestadas. El padrón incluye a casi 40 mil estudiantes y cinco mil trabajadores.
Tras bambalinas, ambos candidatos consolidaron alianzas clave. Román sumó apoyos de exaspirantes como Hans Pacheco y Pedro Martínez, mientras González reunió a figuras como Moctezuma Longoria y Laura Hernández.
El rector Rubén Ibarra calificó el proceso como un «hito democrático», aunque la polarización entre los equipos sugiere una contienda reñida. La comunidad universitaria decidirá en mayo si opta por la continuidad o el cambio radical.
LNY/Redacción