Docentes enfrentan obstáculos en crecimiento profesional: Saúl Monreal

Zacatecas, Zac.- En México y Zacatecas, los docentes han enfrentado una serie de obstáculos que han limitado su desarrollo profesional, afectado sus ingresos y perjudicado la calidad de la enseñanza debido a mecanismos considerados ineficientes.

La implementación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) ha generado inconformidades en la entidad y a nivel nacional, lo que ha llevado a solicitar su eliminación y la búsqueda de alternativas consensuadas con el magisterio.

El senador Saúl Monreal Ávila presentó ante el pleno del Senado de la República una iniciativa de reforma al artículo tercero constitucional en materia de revalorización docente. Destacó que esta propuesta busca garantizar transparencia y equidad en los procesos de admisión y promoción, corrigiendo lo que calificó como una deuda histórica con el gremio.

Monreal Ávila enfatizó que la iniciativa no es un simple ajuste normativo, sino un paso decisivo para mejorar el sistema educativo. Entre los objetivos planteados están eliminar la discrecionalidad en el ingreso al servicio educativo, garantizar igualdad de oportunidades, proveer estabilidad laboral, fomentar la profesionalización constante y establecer un sistema de estímulos que reconozca la trayectoria, experiencia y formación de los docentes.

El legislador también reiteró la petición de eliminar la USICAMM, señalando que, desde su creación, ha generado descontento entre los maestros debido a denuncias de asignaciones arbitrarias de plazas, inconsistencias en los criterios de evaluación y falta de claridad en las listas de prelación.

Durante recorridos por Zacatecas y reuniones con el magisterio, Saúl Monreal recogió testimonios de docentes con promedios sobresalientes y amplia formación extracurricular cuyos puntajes no reflejaron su preparación, lo que generó cuestionamientos sobre la equidad del proceso.

La iniciativa busca sentar las bases para un sistema más justo y transparente, en el que los docentes vean reconocido su esfuerzo y tengan oportunidades reales de crecimiento profesional.

LNY/Redacción