Cuando ciudadanía se involucra surgen cambios positivos: Cristian Camacho

Zacatecas, Zac.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, por conducto del fiscal general, Cristian Paul Camacho Osnaya, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, representado por el consejero presidente, Salvador Guerrero Chiprés, para la coordinación, comunicación y trabajo en beneficio de la sociedad en la construcción de la Paz.

Ante líderes de cámaras empresariales, representante del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, instituciones académicas, sector religioso, organismos autónomos, agencias de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil, el fiscal general destacó que cuando la ciudadanía se involucra de manera decidida en asuntos de carácter público y de gobierno, surgen cambios positivos. Podríamos mencionar, dijo, el caso de Palermo Italia, el caso de Medellín o el de los empresarios en Chihuahua y por supuesto, el de la Ciudad de México.

Estos territorios experimentaron momentos de adversidad respecto al incremento de la violencia y la delincuencia; pero también, detectaron de manera muy oportuna que el incentivo más importante en la reducción de las violencias era mediante la participación ciudadana.

Por su parte, Salvador Guerrero reiteró que es fundamental el trabajo coordinado entre todos los integrantes de la sociedad para alinear la percepción de seguridad y la incidencia delictiva, asimismo destacó la reducción de la incidencia delictiva en el estado de Zacatecas, misma que disminuyó en el periodo enero-mayo de este año respecto al mismo de 2019.

“El esfuerzo que tiene Zacatecas ha implicado una mejora en los datos de seguridad, aunque la percepción todavía no es tan positiva; en la medida que la sociedad civil, iglesias, familias, fiscalías, municipios, fuerzas políticas trabajen conjuntamente se lograrán los resultados”, señaló.

El Consejo Ciudadano pone a disposición de los habitantes de la entidad la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, donde ofrece atención jurídica y psicológica gratuita, 24/7, a cualquier parte del país.

LNY/Redacción