Concierto de Luis R. Conriquez termina en caos y destrozos

Texcoco, Estado de México.- La presentación del cantante Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 culminó en disturbios, destrozos y enfrentamientos después de que el artista se negó a interpretar corridos con apología del delito, cumpliendo con disposiciones oficiales.

El público, inconforme, reaccionó con violencia, obligando al músico a abandonar el escenario y provocando el despliegue de un operativo de seguridad.

Previo al concierto, Conriquez anunció en redes sociales que omitiría canciones consideradas «narcocorridos» en sus presentaciones futuras. «No va haber corridos corridos en los eventos de aquí pa’ delante», escribió. Sin embargo, al comunicar esta decisión durante el show, los asistentes abuchearon y exigieron su repertorio habitual. Ante la presión, el cantante optó por retirarse, declarando: «Me voy para la casa mejor, si me gritan me voy».

La reacción del público fue inmediata. Botellas, sillas y otros objetos fueron lanzados contra el escenario, mientras que algunas personas bajaron a dañar los instrumentos musicales. Elementos de seguridad privada intervinieron, golpeando y deteniendo a varios asistentes, incluida una mujer agredida físicamente. Las autoridades desplegaron un operativo para desalojar el lugar, aunque no se ha confirmado si hubo detenidos.

Este incidente ocurre días después de que Conriquez evitara interpretar narcocorridos en Tejupilco, municipio controlado por la Familia Michoacana, grupo criminal al que ha dedicado canciones como «Le Apodan El Fresa», en colaboración con Los Tucanes de Tijuana. En ese evento, el artista justificó su decisión citando regulaciones gubernamentales: «Tengo que acatar las reglas del gobierno».

La Secretaría de Seguridad del Estado de México había emitido oficios a municipios como Texcoco, Tejupilco y Metepec para evitar la promoción de contenidos que glorifiquen el delito. El Código Penal local establece penas de hasta seis meses de prisión por apología delictiva.

LNY/Redacción