Con reforma constitucional busca Geovanna Bañuelos proteger a trabajadores independientes
Ciudad de México.- La senadora Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para reformar y adicionar la fracción XXXII del apartado A del Artículo 123 de la Constitución, con el objetivo de reconocer legalmente al trabajo independiente y garantizar su acceso a seguridad social, condiciones laborales dignas, capacitación y protección a la salud. La propuesta fue respaldada también por el senador Eugenio Segura.
De acuerdo con datos del Inegi al cuarto trimestre de 2024, más del 54 por ciento de la población económicamente activa en México trabaja por cuenta propia. En Zacatecas, estado representado por Bañuelos, la cifra supera el 58 por ciento.
La legisladora señaló que, pese a su contribución económica, estos trabajadores carecen de reconocimiento jurídico y enfrentan desprotección en materia laboral y social.
La Constitución actual solo reconoce la relación laboral subordinada, excluyendo a quienes ejercen actividades autónomas, como profesionistas, artesanos, periodistas, comerciantes, prestadores de servicios y trabajadores de plataformas digitales. Bañuelos destacó que esta omisión ha generado desigualdad en acceso a seguridad social, pensiones, créditos y capacitación institucional.
La iniciativa propone elevar a rango constitucional los derechos de los trabajadores independientes, obligando al Estado a promover su formalización e inclusión en sistemas de protección social. La reforma se alinea con estándares internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ha urgido a proteger a este sector.
Bañuelos afirmó que la medida busca justicia laboral y un marco económico más incluyente, subrayando el compromiso del PT con los trabajadores. «Ningún trabajador debe quedarse atrás», concluyó.
LNY/Redacción