Ciego y sordo
SILVIA MONTES MONTAÑEZ
SIN VOLUNTAD manifiesta a David Monreal no parece interesarle la educación de por sí rezagada en Zacatecas cuando maestras y maestros se levantan para exigirle el cumplimiento de compromisos y él se muestra, como en todo, ciego y sordo.
POLITICA es lo que falta en general y si el movimiento magisterial estuviera politizado, antes de así etiquetarlo debería atenderse con oficio para detener a tiempo el daño electoral en contra de quien se asume todo poderoso sin pensar en las consecuencias.
SE PARALIZAN los planteles y miles de docentes protagonizan una marcha tan enorme como la incapacidad gubernamental. De esta movilización lo que más destacó Rodrigo Reyes, Secretario General, fue el saldo blanco, como si hubiera sido un festejo masivo.
LAS ESCUELAS están cerradas como cerrado se encuentra el apodado “gobernador” que tiene la solución en sus manos pero que instruye a que no se cubran los pagos pendientes, con eternas mesas de “diálogo” sin resolver el reclamo central.
LA MARCHA fue la extraordinaria evidencia de que el sindicalismo existe en Zacatecas y que las secciones 58 y 34 del SNTE pueden arrastrar a otros sindicatos como organizaciones y sectores inconformes con este gobierno, como en el caso del segundo piso.
DEL MAGISTERIO surgió una fuerza monumental que con sus consignas sintetizó perfectamente la inconformidad prevaleciente en el estado donde se realizan eventos a modo pagando para que la gente acuda a aplaudirle a David y de esto hay evidencias.
FUE DEL TAMAÑO del centro majestuoso de la ciudad en riesgo de perder su reconocimiento como patrimonio de la humanidad la agrupación masiva. Unos veinte mil concurrentes, conmovieron por su determinación de recordarle al oficialismo que se acabaron los sindicatos charros.
DE LA CERRAZÓN provino este conflicto. Que no pretenda Monreal adjudicarlo a un proceso electoral anticipado y si así fuera el asunto le compete también a él que no tiene el control político de la entidad y que vive aislado en la autocomplacencia.
Y LA ENORME manifestación respaldando las mesas de trabajo que no convencen a los inconformes, debe ser valorada en su justa dimensión anteponiendo el capricho a la urgencia de que los niños y adolescentes vuelvan a sus clases. Ellos son los afectados.
INCAPACIDAD evidente la de titulares de las Secretarías responsables exceptuando a la de Finanzas cuya nueva titular debe estar enfrentándose con dificultades a la instrucción rotunda de no buscar alternativas financieras para destrabar el entuerto. Hay diálogo, sí, pero sigue el paro.
DEL GOBIERNO en general se agotan los adjetivos a menos que hablemos ya de ingobernabilidad o el riesgo de vivirla. En todo caso, la educación está detenida desde los niveles básicos hasta el universitario que vive su propia huelga mientras el llamado gobernador solo muestra desprecio.