Carlos García denuncia manipulación en elección del SUTSEMOP
Zacatecas, Zac.- Carlos García, candidato de la Planilla Roja a la secretaría general del SUTSEMOP, denunció un clima de manipulación y falta de transparencia en el proceso electoral del sindicato.
Durante un operativo de difusión en la Ciudad Administrativa, donde su equipo realizó volanteo y pegado de propaganda, García alertó sobre la profunda división entre los trabajadores, generada, según él, por desinformación y restricciones injustas para dar a conocer sus propuestas.
El aspirante responsabilizó directamente al secretario general en funciones de agravar la fractura al interferir a favor de una planilla. García explicó que en lugar de ocuparse de temas urgentes como la negociación salarial o reparar el daño causado por las cuotas del Issstezac, el dirigente actual estaría interviniendo en el proceso electoral.
También denunció que algunos funcionarios de mandos medios actúan como operadores políticos, presionando a trabajadores en municipios para influir en su voto.
«Este proceso debe ser decidido únicamente por los trabajadores, no por directivos con intereses particulares», afirmó García. El candidato advirtió que no permanecerán callados ante irregularidades y denunciarán cada intento de manipulación, especialmente desde áreas como Finanzas. Exigió que la contienda se desarrolle con plena libertad democrática y sin injerencias externas.
La Planilla Roja ha extendido su presencia a más de 30 municipios, donde según García han presentado propuestas concretas. Entre ellas destacan aumentos salariales que compensen el alza del costo de vida, mejoras prejubilatorias para quienes están cerca de retirarse, y la creación de mecanismos eficientes contra el acoso laboral con seguimiento tecnológico de casos. También proponen eventos masivos para recuperar el sentido de comunidad entre los trabajadores.
García expresó confianza en que los trabajadores reconocerán los esfuerzos genuinos. Recordó que fue el único que impulsó amparos contra la reforma que afectó los ingresos de los agremiados. «El voto debe ser por la propuesta que más beneficie al trabajador, no por presiones», enfatizó.
El candidato concluyó señalando que esta elección será una prueba de madurez sindical. «El SUTSEMOP merece transparencia y unidad, no imposiciones ni divisiones artificiales», afirmó, llamando a los trabajadores a decidir con libertad y conciencia.
LNY/Redacción