Campañas judiciales arrancan pero con propaganda ecológica y sin recursos públicos o privados
Zacatecas, Zac.- Las candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para el Poder Judicial ya pueden hacer campaña desde este 30 de marzo, pero bajo reglas estrictas.
Solo podrán distribuir propaganda impresa en papel reciclable y biodegradable, de casa en casa, sin usar recursos públicos o privados. Las campañas durarán 60 días, hasta el 28 de mayo.
El INE habilitó la plataforma Conóceles para que la ciudadanía revise las trayectorias y propuestas de los aspirantes. La Constitución prohíbe financiamiento externo, compra de espacios en medios y cualquier forma de proselitismo por parte de partidos o funcionarios.
Tampoco se permite publicidad pagada en prensa o digital, aunque los candidatos sí podrán promocionarse en redes sociales, siempre que no paguen por amplificar su contenido.
Los aspirantes podrán participar en entrevistas noticiosas y debates organizados por sectores público, privado o social, en condiciones de equidad y bajo lineamientos del INE.
La votación será el 1 de junio para elegir 881 cargos, incluidos ministros de la SCJN, magistrados del TEPJF y juzgadores federales. La ley busca evitar influencias indebidas en la elección judicial más grande en años.
LNY/Redacción