Aún es temprano para tomar una decisión sobre mis aspiraciones: Saúl Monreal
Ciudad de México.- El senador de Morena, Saúl Monreal, tomó nota de los lineamientos que aprobó este domingo el Consejo Nacional de Morena donde prohibió el nepotismo al interior de este partido a la hora de elegir sus s candidaturas a partir del proceso electoral del 2027 al margen del mandato constitucional que establece esa medida hasta las elecciones federales del 2030 y reconoció que si representa un freno para sus aspiraciones de abanderar al movimiento para la renovación de la gubernaturas de Zacatecas en dos años.
Sin embargo, Monreal Ávila no se da por vencido y consideró que aún es temprano para tomar una decisión sobre sus aspiraciones pues dijo que esperará las definiciones internas y las que adopten los aliados de Morena, los partidos Verde y del Trabajo.
El senador, hermano del actual gobernador de Zacatecas, David Monreal Avila, Recordó que el proceso electoral rumbo a 2027 apenas comenzará, por lo que no ha tomado una postura definitiva.
“Pues falta mucho para tomar una definición”, reiteró.
⁃ ¿Pero, esto no es un freno (lo que aprobó Morena) en sus aspiraciones?, se le preguntó.
⁃ En Morena sí, pero debemos de esperar las definiciones.
Comentó que también esperará las definiciones que se tomen en Zacatecas y las que se realicen en el marco del mismo proceso electoral.
Esta definición que tomó el Consejo Nacional de Morena a partir de unas recomendaciones que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir el nepotismo en las definiciones electorales al interior del partido impacta de manera directa en las aspiraciones de al menos dos de sus senadores que buscaban convertirse en candidatos a las gubernaturas de Zacatecas y Guerrero, Saúl Monreal y Félix salgado Macedonio.
El primero porque su hermano, David Monreal es el actual gobernador de Zacatecas y el segundo porque su hija, Evelyn Salgado es la gobernadora de Guerrero, con lo cual ambos están impedidos al interior del partido a buscar esos cargos.
Ambos pueden impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que se les violentan sus derechos partidistas y es muy probable que lo ganarían pues Morena es un derecho constitucional por lo menos hasta el 2023.
No obstante, en su momento, la Presidenta Sheinbaum advirtió que no contarían con el apoyo de Morena.
Caso aparte es el de la senadora Ruth Miriam González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena y quien es esposa del actual gobernador de San Luis Potosí.
Técnicamente esta prohibición solo es para los morenistas y no para los petistas o pevemistas, por lo cual sus aspiraciones se mantienen vivas hasta el momento aunque ella no ha confirmado si buscará la candidatura para suceder a su esposo.
LNY/Julio Mardones | AgenciaDePrensaOnline