Arranca Claudia Sheinbaum obras prioritarias para Zacatecas

Guadalupe, Zac.- La presidenta Claudia Sheinbaum arrancó en Zacatecas tres iniciativas prioritarias: la construcción de un hospital regional, un programa de 20 mil viviendas populares y medidas para garantizar la autosuficiencia en la producción de frijol. Los proyectos buscan atender rezagos históricos en salud, infraestructura y desarrollo rural en un estado afectado por la violencia y la marginación.

El nuevo Hospital General Regional de Guadalupe, que construirá el IMSS con apoyo de la Sedena, tendrá capacidad para atender a 300 mil personas. Contará con 216 camas, seis quirófanos, unidades especializadas en cáncer y dolor crónico, y será el primer hospital público en Zacatecas con un acelerador lineal para radioterapia. Zoé Robledo, director del IMSS, destacó que la obra abarcará 42 mil metros cuadrados en un terreno donado por el municipio.

En materia de vivienda, el gobierno federal iniciará la construcción de 20 mil casas en Zacatecas como parte del programa Vivienda para el Bienestar. De ellas, 12 mil serán financiadas por la Conavi y ocho mil por el Infonavit, que además congelará tasas de interés y reducirá saldos crediticios. Octavio Romero, titular del Infonavit, informó que ya se asignaron nueve predios estatales para estos desarrollos y que en las próximas semanas se firmarán contratos para casi 20 mil viviendas adicionales en 20 entidades.

Para el sector agrícola, Claudia Sheinbaum anunció un precio de garantía de 27 pesos por kilo de frijol, la rehabilitación de una planta procesadora y programas de mejoramiento de semillas. La meta es alcanzar una producción anual de 300 mil toneladas en Zacatecas, principal productor nacional, y distribuir el grano en las Tiendas del Bienestar. La mandataria vinculó estas acciones con la soberanía alimentaria: «La autosuficiencia evita la dependencia de importaciones», afirmó.

Sin embargo, persisten interrogantes sobre la ejecución de estos proyectos. La presa Milpillas, prometida desde 2018, sigue estancada por desacuerdos con ejidatarios, y el plan para reparar carreteras carece de fechas concretas.

En su intervención, Sheinbaum mezcló anuncios de política social con retórica nacionalista: «La Cuarta Transformación nos devolvió el orgullo para negociar con Estados Unidos», declaró, sin detallar cómo estas obras impactarán en problemas urgentes como el desplazamiento forzado o la economía informal que afectan a la población zacatecana.

Con información de presupuestos aún por precisarse y cronogramas por definirse, el éxito de estas iniciativas dependerá de su implementación transparente y de mecanismos claros de rendición de cuentas. Mientras tanto, representan una apuesta por consolidar presencia gubernamental en un estado clave para el proyecto de la Cuarta Transformación.

LNY/Redacción