Ante posibles retrocesos, México defiende avances en igualdad de género en la ONU

Nueva York, EUA .- Una delegación de mujeres mexicanas, encabezada por la senadora Amalia García Medina, presidenta de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030 del Senado de la República, participa en el 69 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en la sede de la ONU.

Durante el evento, las representantes mexicanas reiteraron su compromiso con la defensa y promoción de los derechos de las mujeres a nivel global, en línea con los principios establecidos en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.

Amalia García, quien participó hace 30 años en la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, destacó la relevancia de este momento histórico y la necesidad de avanzar en la construcción de sociedades más justas e igualitarias. México reafirmó su compromiso en los espacios multilaterales para fortalecer la agenda de igualdad de género y evitar retrocesos en los derechos de las mujeres.

El encuentro coincide con el 30 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, un documento clave que estableció objetivos estratégicos en 12 áreas críticas para el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.

Entre estas áreas se incluyen: mujer y pobreza, educación, salud, violencia, conflictos armados, economía, participación en la toma de decisiones, derechos humanos, medios de comunicación, medio ambiente y los derechos de las niñas. Estos acuerdos han guiado políticas y acciones en favor de la igualdad de género durante las últimas tres décadas.

Durante la sesión se aprobó una Declaración Política que reafirma el compromiso de los Estados miembros con la implementación efectiva de la Plataforma de Acción de Beijing.

El documento enfatiza la necesidad de acelerar la eliminación de las desigualdades de género, promover la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos, garantizar igualdad de oportunidades en liderazgo, erradicar la violencia y la discriminación, fortalecer mecanismos institucionales y asegurar recursos para políticas de igualdad.

El secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó la importancia de este compromiso al afirmar: “Los derechos de las mujeres son derechos humanos”.

Este encuentro adquiere especial relevancia en un contexto en el que algunos gobiernos, como los de Estados Unidos y Argentina, cuestionan los avances en paridad de género, lo que representa una amenaza de retrocesos. Ante esto, legisladoras y gobiernos progresistas, como el de México, defienden los logros alcanzados y promueven el avance de los derechos de las mujeres.

LNY/Redacción