Alcalde de Pinos promueve desarrollo turístico en encuentro de Ciudades Patrimonio
Ciudad de México.- El alcalde Armando Contreras Mata colocó a Pinos en el mapa internacional durante su participación en el Encuentro Internacional de Ciudades Patrimonio Mundial, celebrado en la Cámara de Diputados. El edil presentó una estrategia integral para posicionar al municipio como destino turístico de primer nivel, aprovechando su designación como Pueblo Mágico y su riqueza cultural.
Contreras Mata detalló que el plan municipal busca atraer inversiones privadas, mejorar la infraestructura turística y crear empleos vinculados al sector cultural. «Pinos tiene todos los elementos para convertirse en un referente nacional en turismo sostenible», aseguró el alcalde ante representantes de ciudades patrimonio de diversos países.
El evento, organizado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, reunió a expertos internacionales en conservación patrimonial. La diputada Alma Lidia De la Vega Sánchez, presidenta de la comisión, destacó que México alberga 35 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, lo que obliga a una gestión responsable de estos espacios.
En el marco del encuentro, el diputado Ulises Mejía Haro advirtió sobre los riesgos que enfrentan cerca de 300 sitios patrimoniales en el mundo, muchos amenazados por el deterioro urbano y la falta de presupuesto. «Eventos como este nos permiten intercambiar experiencias exitosas de preservación», señaló el legislador.
Contreras Mata aprovechó la plataforma para establecer contactos con representantes de ciudades europeas y latinoamericanas, con el objetivo de crear alianzas que beneficien a Pinos. El alcalde confirmó que su administración trabajará en la creación de un fondo especial para la conservación del centro histórico y la promoción de las tradiciones locales.
Como parte de los acuerdos derivados del encuentro, Pinos formará parte de una red internacional de intercambio de buenas prácticas en turismo cultural, lo que permitirá capacitar a empresarios y artesanos locales en técnicas de comercialización internacional.
LNY/Redacción